El sector agrario y pequero es uno de los sectores con mayor incidencia en accidentes laborales. Entre enero y marzo de este año se han producido en España 132.046 accidente de trabajo con baja, de los que 7.695 han sido en el sector agrario (un 6% del total), de acuerdo con el avance publicado por [Leer más…]
Política agraria España
Régimen de pequeño agricultor: atención al número de hectáreas que declara
La Comisión Europea considera que la aplicación de los controles administrativos respecto al régimen Simplificado de Pequeños Agricultores (RSPA) que se está realizando en España no sigue las pautas establecidas en la normativa. Esta es una de la conclusiones que sacó de una investigación que tuvo lugar en Galicia, según el Fega ha informado a [Leer más…]
Los agricultores almerienses salen a la calle para pedir una PAC más justa
Más de un centenar de tractores y vehículosparticiparon ayer en el acto reivindicativo organizado porASAJA, COAG y UPA en la comarca almeriense de Los Vélez. Bajo el lema “Por una PAC justa con Almería” los agricultores y ganaderos han querido recordar a todas las Administraciones que la provincia también necesita una PAC que acometa retos [Leer más…]
Acuerdo entre Opas para la confección de la mesa del convenio del campo extremeño
Ayer se llegó a un acuerdo entre las organizaciones agrarias extremeñas para la confección de la mesa que regula el convenio del campo, paso previo para iniciar el diálogo entre las organizaciones agrarias y los sindicatos para regular las relaciones laborales y económicas entre empresa y trabajador en las próximas campañas agrarias, según señala Asaja [Leer más…]
IVA superreducido y contratos temporales, nuevas preocupaciones para el sector agrario
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presentó ayer las reformas del mercado laboral. Insistió en que quiere eliminar «la precariedad que supone la contratación temporal y acabar con el lastre del paro estacional». La Ministra destacó que quiere impulsar la transformación de los contratos temporales en indefinidos. Para ello, quiere actuar en tres líneas: definir [Leer más…]
Suma de empresas agrarias familiares agrupadas cuyo fin es generar riqueza y trabajo
El problema de las empresas familiares agrarias del futuro, que ya está aquí, son las «multinacionales», que como su nombre indica no tienen límites territoriales, siendo enorme su capacidad económica y productiva, pudiendo englobar regiones o países enteros, de los llamados emergentes y para ello disponen de enormes recursos monetarios y de los otros. Esto [Leer más…]
Castilla-La Mancha amplía hasta el 31 de mayo el plazo de solicitud PAC
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha informado que Castilla-La Mancha amplía hasta el 31 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de la PAC 2021. Hasta ahora el plazo era el 15 de mayo. Otras CCAA también ha decidido ampliar el plazo, tal es el caso de Andalucía (31 de [Leer más…]
Esenciales
Ahora que se acaba el estado de alarma y que la libertad, tras el ayusazo, ha recuperado protagonismo en el debate político, la cuestión es que la libertad, sobre todo, de movimientos y actividades además de los derechos básicos, ha sido, al parecer, la palanca que ha utilizado, con acierto, la nueva lideresa. Ahora, queda [Leer más…]
AVA-ASAJA reclama al Gobierno reparar la discriminación fiscal a 140 municipios valencianos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) recalca la valoración positiva de las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno central, con el objeto de paliar las pérdidas derivadas tanto de las adversidades climáticas como de los problemas comerciales recrudecidos por la pandemia, pero le urge a adoptar cuanto antes las correcciones solicitadas para que los agricultores [Leer más…]
Pasos para la constitución con éxito de agrupaciones agrarias (2ª parte)
A continuación se reproduce la segunda parte del artículo. La primera parte puede consultarse aquí. Esto puede considerarse una utopía, ya que se trata de juntar dos actitudes diferentes: la de «empresario» y la de «asalariado». Si se convence de que le conviene, no habrá problema y ahí entra la promoción bien realizada. Otra forma [Leer más…]













