La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha criticado la exclusión de numerosos municipios de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Cádiz de la reducción de módulos del IRPF, a pesar de las adversidades agrarias sufridas en 2024. La Junta había solicitado oficialmente esta rebaja fiscal, justificándola con datos técnicos que recogían [Leer más…]
Política agraria España
El MAPA amplía hasta el 31 de mayo el plazo de la solicitud PAC 2025 sin penalizaciones
Los agricultores y ganaderos de toda España podrán presentar su solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2025 hasta el 31 de mayo, sin que se apliquen penalizaciones por presentarla fuera de plazo entre el 15 y el 31 de mayo. Así se recoge en la modificación del Real [Leer más…]
¿Cuándo usar el nuevo contrato temporal?
El artículo 15.2 del Estatuto de los Trabajadores ha sido modificado con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, incorporando un nuevo contrato temporal destinado exclusivamente al sector agrario y agroalimentario. Esta figura contractual permite a las empresas realizar contratos por campaña con una duración máxima de 120 jornadas reales al año, siempre que [Leer más…]
El nuevo Complemento de Apoyo al Empleo permitirá compatibilizar el paro con trabajos agrícolas
Desde el 1 de abril de 2025, las personas que estén cobrando la prestación contributiva por desempleo podrán compaginarla con un trabajo por cuenta ajena, tanto a jornada completa como parcial, gracias al nuevo Complemento de Apoyo al Empleo (CAE) impulsado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta medida busca facilitar la reincorporación [Leer más…]
Hacienda publica la orden de reducción de módulos del IRPF para el sector agrario en 2024: críticas por su alcance limitado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado miércoles la orden del Ministerio de Hacienda que reduce los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del IRPF (sistema de módulos) aplicable a la campaña fiscal de 2024 para agricultores y ganaderos. La medida responde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
El MAPA amplía hasta el 31 de mayo el plazo de solicitud PAC 2025
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha atendido la petición unánime del sector agrario y ha aceptado la ampliación del plazo de la presentación de la Solicitud Única de la campaña 2025 de la Política Agraria común (PAC) hasta el 31 de mayo, según ha informado el secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, [Leer más…]
La solución (X. Iraola)
Vendedores de humo son aquellos que venden soluciones mágicas a cuestiones que, o bien no tienen solución o bien tienen una solución tan compleja como inalcanzable. Todos nosotros tenemos gente a nuestro alrededor que tienen solución para cuestiones tecnológicas, climáticas o de política internacional evidenciando así la incapacidad de expertos y técnicos en la materia [Leer más…]
El Gobierno aprueba la distribución de 30,2 M€ entre CCAA para reforzar el sector agrícola y ganadero
El Consejo de Ministros del pasado miércoles ha autorizado la distribución territorial de cinco líneas de financiación destinadas a reforzar la competitividad y calidad del sector agrario, con un importe total de 30.223.512,68 euros. Estas partidas se reparten entre las comunidades autónomas y serán sometidas a la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural [Leer más…]
El MAPA lanza la primera convocatoria de ayudas a Entidades Asociativas Prioritarias para 2025-26
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado miércoles la convocatoria de ayudas dirigidas a la integración de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), a través de inversiones materiales e inmateriales orientadas a la transformación, comercialización o desarrollo de productos agroalimentarios. Se trata de la primera convocatoria enmarcada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, [Leer más…]
El gran apagón: mientras la ciudad se paró, el campo siguió trabajando
El apagón eléctrico que afectó este 28 de abril a la Península Ibérica ha puesto de manifiesto la gran resilencia del sector agrario. Mientras en la ciudad los semáforos no funcionaban, los coches se atascaban en calles y circunvalaciones, los establecimientos cerraban por falta de electricidad y las oficinas se vaciaban porque no había internet [Leer más…]