Unas quinientas personas procedentes de toda la región se dieron cita el viernes frente a Presidencia de la Junta de Extremadura para protestar por las prohibiciones impuestas por el Plan INFOEX en relación a la quema de restos de poda en época baja de incendios. APAG Extremadura Asaja ha protestado porque considera que las modificaciones [Leer más…]
Política agraria España
Denuncian que los ganaderos de Madrid se quedan sin anticipo PAC
La Unión de Agricultores Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, denuncia una vez más el abuso al que están sometidos los ganaderos de la región por parte de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura a través de la Dirección General de Biodiversidad [Leer más…]
Las normas de quema de restos vegetales en Extremadura siguen siendo más restrictivas que en otras CCAA
El 14 de octubre la Junta de Extremadura publicaba las normas para permitir las quemas de restos vegetales, principalmente por motivos fitosanitarios. Como ya denunció La Unión, estas normas eran las más restrictivas a nivel estatal que se podían contemplar al amparo de la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos [Leer más…]
UdeU CLM: «Ustedes se cogen sus prórrogas, déjennos coger las nuestras»
Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha exige la prórroga de la entrada en vigor de la nueva PAC ante la inseguridad jurídica que provoca el desconocimiento de la legislación que se aplicará con carácter retroactivo. Es decir que lo que se está sembrando ahora debe cumplir una ley futura. No se puede adaptar [Leer más…]
Medidas en la PAC que son un verdadero despropósito (Asaja Córdoba)
Asaja Córdoba ha hecho una recopilación, de lo que en su opinión, son los disparates más absurdos de la reformada de la PAC, que ha impuesto el ministro de Agricultura, Luis Planas, con normativas que “rozan el ridículo” y complican el trabajo de los agricultores y ganaderos, así como el desánimo en el sector a [Leer más…]
Proponen flexibilidades para los eco regímenes en Castilla y León
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha pedido a su Consejería de Agricultura que no demore la publicación de las medidas de flexibilidad de los requisitos a cumplir por los agricultores y ganaderos beneficiarios de las ayudas a los ecoregímenes previstas en el PEPAC que entrará en vigor a partir de 2023, [Leer más…]
Fenadismer no apoya el paro del transporte
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte por Carretera (Fenadismer) ha anunciado oficialmente, tras celebrar ayer una Asamblea Extraordinaria con sus organizaciones territoriales, que han acordado por unanimidad, no secundar la convocatoria de paro sectorial del transporte de mercancías por carretera anunciado para el próximo lunes 14. Consideran que las medidas legislativas aprobadas tras los [Leer más…]
Ruiz Ponce: “El sector agro está adquiriendo un mayor valor y atractivo, porque nos hemos dado cuenta de que es imprescindible tener autonomía alimentaria”
Lorena Ruiz Ponce, directora de Negocio Agroalimentario de Santander España y Europa, formará parte activa del Congreso Ibérico de Fincas Rústicas que celebrará FINCALISTA el 24 de noviembre en Madrid. Banco Santander es el patrocinador principal del Congreso y en el mismo expondrá su visión sobre el sector inmobiliario rústico y los importantes objetivos que [Leer más…]
Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha publican sus flexibilidades en los ecoregímenes
Extremadura (Resolución de 31 de octubre de 2022) En la práctica de pastoreo extensivo se reduce de 120 hasta los 90 días el período mínimo de pastoreo con animales propios de la explotación. La carga ganadera mínima media anual bajará en pastos húmedos a 0,2 y en pastos mediterráneos a 0,1 UGM/hectárea, sobre las superficies [Leer más…]
PAC 2023: no se espera la publicación en el BOE hasta finales de 2022 o principios de 2023
De cara a la PAC 2023, las administraciones autonómicas se encuentran ahora en la tesitura de no poder trasladar y divulgar unas normas firmes ya que solo hay borradores y no se espera su publicación hasta finales de año o principios de 2023, según ha avanzado el director general de PAC de Murcia, Juan Pedro [Leer más…]













