Madrid, 14 de octubre de 2003. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural , (15 de octubre) las mujeres rurales reivindican sus derecho a tener acceso a las nuevas tecnologías. Desde el Ärea de la Mujer de COAG se quiere poner de manifiesto que las mujeres rurales siguen excluidas de los [Leer más…]
Política agraria España
AMFAR: El mundo rural debe formar parte de la era de la información
Las mujeres rurales de todo el mundo son hoy protagonistas, fecha en que conmemoramos el Día Mundial de la Mujer Rural. Una celebración que sigue siendo necesaria en pleno siglo XXI, pues las mujeres rurales -que en España suponen el 30% de la población femenina- siguen sin disfrutar de la igualdad, en terrenos esenciales como [Leer más…]
Manifiesto de AFAMMER. 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural
Zaragoza, 14 de octubre de 2003. El 15 de octubre, se celebra el día Internacional de la Mujer Rural, este año con el lema de “Proclamar vuestro derecho a acceder a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, una herramienta para el desarrollo”, según la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM). En [Leer más…]
AFAMMER: Mucho conseguido, mucho por hacer
Hace ahora ocho años, la Conferencia Internacional de Pekín, que había reunido a diversas organizaciones como la FIPA (Federa-ción Internacional de Productores Agrícolas) y la FCMM (Funda-ción Cumbre Mundial de la Mujer) decidieron instaurar el 15 de octubre como el Día Internacional de la mujer rural. Una jornada que se marcó como reto el reivindicar [Leer más…]
AMFAR reivindica el acceso a las nuevas tecnologías de la información en el mundo rural
Madrid, 13 de octubre de 2003.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural, que tendrá lugar el próximo día 15 de octubre, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) reivindica el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic’s) en el mundo rural, [Leer más…]
Los precios de los productos agrarios bajaron un 0,1% en la UE, y subieron un 1% en España, durante el segundo trimestre del año
La oficina de estadística de la UE, Eurostat, ha publicado recientemente la evolución de los precios agrarios en la UE durante el segundo trimestre de 2003. En términos reales, los precios han bajado un 0,1% en relación al año anterior, en el conjunto de la UE. Los productos animales son los responsables de este descenso [Leer más…]
Zaragoza acogerá en diciembre la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura en la que se decidirá la aplicación de la nueva PAC
La capital aragonesa acogerá el próximo 1 de diciembre la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que se decidirá tanto la fecha de aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) como asuntos tan claves como si el desacoplamiento de las ayudas será total o parcial. Así se acordó hoy en la [Leer más…]
El Ministro de Agricultura presidirá la Conferencia Sectorial
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presidirá hoy, día 6, a partir de las 9’30 horas, en la sede del Ministerio, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, reunión a la que han sido convocados los Consejeros de Agricultura de todas las Comunidades Autónomas. De acuerdo con el orden del [Leer más…]
ASAJA apela a la responsabilidad de los senadores de la Castilla y León para paralizar la ley de arrendamientos
La aprobación ayer en el Congreso de la Ley de Arrendamientos Rústicos, contra los intereses del sector agrícola, supone un grave atentado contra los profesionales del campo y, más concretamente, contra los de Castilla y León, debido a las características de nuestra Comunidad Autónoma. ASAJA, que desde que se conoció el borrador de esta normativa [Leer más…]
COAG lamenta que se haya impuesto “a rodillo” una nueva ley de arrendamientos rústicos
Madrid, 2 de octubre de 2003. El pleno del Congreso de los diputados ha aprobado esta mañana la nueva Ley de Arrendamientos Rústicos con los votos a favor del Grupo Popular (159) y el resto de fuerzas en contra (122), excepto dos abstenciones. Para COAG resulta lamentable que el Gobierno someta al sector a una [Leer más…]