Zaragoza, a 21 de enero de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige al Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (del Departamento de Economía) un Plan Estratégico para reducir los accidentes laborales que se producen en el sector agrario. Este Plan debe contemplar, en opinión de la organización agraria, una [Leer más…]
Política agraria España
CCAE y MAPA trabajarán conjuntamente en el desarrollo del Convenio Marco
El Presidente, Ricardo Martín, y los vicepresidentes Antonio Luque y José Joaquín Pérez de Obanos, acompañados de Eduardo Baamonde, Director General y Agustín Herrero, Subdirector, se han reunido esta mañana con Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura. Esta es la primera vez que se reúne con el Ministro la composición de la nueva presidencia de [Leer más…]
UCAMAN destaca el compromiso medioambiental y desarrollo empresarial de las cooperativas en 2003
El presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Alejandro Cañas, ha destacado del año 2003 “el alto grado de compromiso medioambiental y desarrollo empresarial y tecnológico que las cooperativas agrarias y ganaderas de esta región han alcanzado en el último año, fruto de las inversiones en equipamiento y en personal cualificado [Leer más…]
Un libro polémico, en contra el sindicalismo agrario francés
El empresario Leclerc, propietario de una cadena de grandes superficies alimentarias Leclerc, con una importante popularidad mediática en Francia, acaba de publicar un polémico libro “Du bruit dans le Landerneau” que trata sobre la economía, la mundialización, la seguridad alimentaria y otros temas. En este libro, Leclerc ataca al sindicalismo agrario francés y en particular [Leer más…]
Un libro polémico, en contra el sindicalismo agrario francés
El empresario Leclerc, propietario de una cadena de grandes superficies alimentarias Leclerc, con una importante popularidad mediática en Francia, acaba de publicar un polémico libro “Du bruit dans le Landerneau” que trata sobre la economía, la mundialización, la seguridad alimentaria y otros temas. En este libro, Leclerc ataca al sindicalismo agrario francés y en particular [Leer más…]
El Gobierno publica en Internet una web de consulta sobre bibliografía económica de Navarra
El Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra ha impulsado la elaboración de una base de datos que recopila de manera sistemática referencias bibliográficas relativas a la economía de la Comunidad Foral. Su contenido puede consultarse, a través de internet, en el portal de Navarra (www.cfnavarra.es) dentro del apartado Negocios/Economía de Navarra. El [Leer más…]
Finaliza la campaña de la aceituna, cuya cosecha ha sido la mayor obtenida en Navarra en los últimos años
Con la molturación de las últimas partidas de aceituna en el trujal de Arróniz, esta semana ha finalizado la campaña de la aceituna en Navarra, cuya cosecha ha sido la mayor obtenida en los últimos años, ya que se ha superado los 10 millones de kilos. Estos son los principales datos recogido en el informe [Leer más…]
El Consejo de Ministros autoriza la firma del convenio para invertir 11.000.000 de euros en el Centro Agroindustrial de Jerez
16,ene.´04.- El Consejo de Ministros ha acordado autorizar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la suscripción de un convenio de colaboración con el Instituto de Promoción y Desarrollo de Jerez, adscrito al Ayuntamiento de esta localidad, con el objetivo de promover, crear y desarrollar un Centro Agroindustrial en esta localidad gaditana. Este acuerdo, que [Leer más…]
Desde ASAJA de Ciudad Real se ve con mucha preocupación lo que se ha venido en llamar “el acercamiento de posturas entre MAPA y Junta de Andalucía”
La Asociación Agraria- Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, manifiesta su preocupación ante el silencio de las últimas semanas del Ministerio de Agricultura con respecto a la solución final que se le dará a la reforma de la OCM del Aceite de Oliva. La Organización Agraria se muestra más preocupada aún por las noticias de [Leer más…]
COAG Murcia: El servicio regional de defensa de la competencia debe ser puesto en marcha lo antes posible
Murcia, a 16 de enero de 2003. El Índice de Precios de Consumo registrados durante 2003 en la Región de Murcia ha sido del 3,2%, el más alto de España, y muy por encima de la media nacional que se situó en el 2,6%, según los datos facilitados por el instituto Nacional de Estadísticas, siendo [Leer más…]




