La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicita al nuevo Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que se inicie a la mayor brevedad posible un proceso de interlocución con las organizaciones profesionales agrarias que marque el inicio del diálogo fluido que debe presidir las relaciones entre Ministerio y sector. En un contexto de [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Fenacore asegura que Arias Cañete es ‘garantía para el sector’
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, se refirió ayer al nuevo ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, como una ‘garantía para el sector’, ya que acumula una larga experiencia y conocimiento previo como titular de la cartera entre los años 2000 y 2004 durante el Gobierno de [Leer más…]
Miguel Arias Cañete, nuevo Ministro de Agricultura
El sector agrario español cuenta de nuevo con un Ministerio de Agricultura, que además lo será también de Alimentación y Medio Ambiente, al frente del cual estará Miguel Arias Cañete. Rajoy ya anunció en su discurso de investidura su deseo de recuperar el Ministerio de Agricultura, el cual desapareció como tal, en abril de 2008, [Leer más…]
El FEGA transfiere 164 millones de euros para la realización de pagos de ayudas directas en varias CCAA
El FEGA transfirió ayer algo más de 164 millones de euros para la realización del pago de los regímenes de ayudas directas por parte de los organismos pagadores de las comunidades autónomas, que podrán efectuar a los beneficiarios entre hoy y el viernes. Esta cantidad, sumada a los 2.261 millones de euros que se abonaron [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA analiza la integración de los trabajadores por cuenta ajena en el REASS
El Ministerio de Trabajo e Inmigración en colaboración con APAG EXTREMADURA ASAJA han organizado este miércoles unas jornadas informativas en Santa Marta de los Barros (Badajoz) sobre las claves del proceso de integración de los trabajadores por cuenta ajena del REASS en el Régimen General. Estas jornadas técnicas, que se han llevado a cabo en [Leer más…]
Andalcuía vende terrenos del IARA en Huelva y Sevilla a colonos por más de 1,7 millones
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha cerrado durante el mes de diciembre la venta de diversos terrenos que hasta ahora eran propiedad del extinto Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA). Concretamente, se han vendido dos fincas ubicadas en la provincia de Huelva (‘La Gozala’ y ‘La Belleza’) y cuatro parcelas de [Leer más…]
Inminente proclamación del año 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar
La Asamblea General de las Naciones Unidas va a proclamar entre hoy y mañana (22-23 de diciembre) que el 2014 sea el Año Internacional de la Agricultura Familiar. La Agricultura Familiar es la alternativa viable y sostenible en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza en el mundo. Más de 1000 millones [Leer más…]
O SLG pídelle a Arias Cañete que emprenda políticas valentes para dignificar as rendas dos labregos e das labregas
Dende o Sindicato Labrego Galego queremos aproveitar o nomeamento de Miguel Arias Cañete como Ministro de Agricultura para, ademais de felicitalo, lembrarlle os grandes retos que ten sen resolver enriba da mesa e animalo a emprender reformas con decisión e valentía. Ao SLG gustaríalle que Arias Cañete fixese caso ás palabras de Rajoy durante o [Leer más…]
ASAJA-Sevilla espera que en 2012 España recupere su peso en Europa, donde realmente se juega el futuro del campo español
ASAJA-Sevilla presentó ayer en rueda de prensa el balance del año agrícola y ganadero 2011 y las prioridades que, para la organización, deben marcar el sector agrario el próximo 2012. En la rueda de prensa, el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha comenzado haciendo repaso de la legislatura que acaba de finalizar, “que no ha [Leer más…]
Baja la renta agraria en España mientras sube en la UE
La Renta Agraria en términos corrientes en España ha experimentado en 2011 un descenso del 3,4% respecto al año anterior, llegando a los 22.181,1 euros. Dado que se ha registrado un descenso del 4,5% en el volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTAs (Unidades de Trabajo Año), la renta agraria en términos corrientes [Leer más…]




