Según el Ministerio de Agricultura francés, 550.000 ha de cereales de invierno se han visto afectadas por las heladas de invierno, lo que supone una gran parte de la zona noreste del país. La Comisión Europea ha confirmado a la administración francesa que estas heladas pueden ser consideradas una causa de fuerza mayor. En consecuencia, [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Luis Planas Puchades, nuevo Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía
Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y pertenece al Cuerpo de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social desde 1980. El nuevo titular de Agricultura y Medio Ambiente ya fue en el Gobierno andaluz consejero de la Presidencia (1994-1996) y de Agricultura y Pesca (1993-1994). En su trayectoria [Leer más…]
Una banda especializada en robos de abonos químicos campa a sus anchas en el Campo de Cartagena
De un tiempo a esta parte se vienen observando como, en el Campo de Cartagena, se acumulan los robos de abonos químicos perpetrados en las fincas de los agricultores que ven atónitos como de la noche a la mañana le “desaparacen” los sacos que tienen apilados para su empleo, partidas cuyo peso oscila entre los [Leer más…]
Delegación de Gobierno investigará robos de gasóleo agrícola en el Camp de Morvedre a instancias de LA UNIÓ de Llauradors
LA UNIÓ de Llauradors informa que la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha instado a la Jefatura de la 601ª Comandancia de la Guardia Civil a investigar los robos de gasóleo agrícola que se han producido en las últimas semanas en casetas agrícolas de la comarca del Camp de Morvedre, tal y como [Leer más…]
La tasa de desempleo agrario alcanza el 25,75% en el primer trimestre de 2012
La Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2012 ha puesto de manifiesto que unas 776.200 personas estaban ocupadas en el sector agrario, y el número de personas desempleadas se situaba en 269.300. La tasa de desempleo alcanza el 25,75%, cinco puntos porcentuales por encima de la tasa del último trimestre de 2011. Las [Leer más…]
Los principales partidos políticos se suman a la Marcha Verde entre Faura y Sagunt organizada por AVA-ASAJA
La Marcha Verde, organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para denunciar la insostenible situación que atraviesa el sector agrario, completó hoy su cuarta etapa, de las ocho previstas, con el trayecto comprendido entre las poblaciones de Faura y Sagunt y, al igual que en las ocasiones precedentes, con una magnífica respuesta por parte [Leer más…]
En el Reino Unido, gobierno y productores difieren en la reforma de la PAC
El gobierno británico considera que los objetivos medioambientales que tiene que cumplir la PAC se conseguirían mejor a través del segundo pilar que desde el primer pilar, por lo que está presionando en Bruselas para que los Estados miembro puedan tener el poder de reducir hasta en un 20% su sobre nacional para los pagos [Leer más…]
Lista de los beneficiarios de la PAC en España
El FEGA ha publicado la lista de los beneficiarios de la PAC. Esta lista, desde el año pasado, solo incluye a las personas jurídicas, tras la sentencia de 9 de noviembre de 2010 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que se formulaban determinadas objeciones a la publicación de los datos relativos [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors logra reducciones fiscales para la declaración de la renta de este año aunque también ve olvidos relevantes
LA UNIÓ de Llauradors se congratula de las reducciones fiscales conseguidas para los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana en la declaración de la renta de este año, aunque también observa olvidos importantes que no se han tenido en cuenta. El Ministerio de Hacienda publicó en el BOE la Orden HAP/848/2012, de 26 de [Leer más…]
Publicada la reducción de módulos fiscales para hacer frente a los efectos de la sequía
Pagina nueva 1 El Ministerio de Economía ha publicado los nuevos módulos reducidos correspondientes a la campaña de 2011 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Estas reducciones corresponden a determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron afectadas por circunstancias excepcionales, como climatología adversa, sequía o epidemias que impidieron el normal funcionamiento de la actividad. [Leer más…]




