Pedro Barato ha resultado reelegido presidente de ASAJA Ciudad Real con el voto de todos los compromisarios durante la Asamblea General de la Organización, celebrada en la Cámara de Comercio. Tras la reelección, Barato agradeció el respaldo de los agricultores y ganaderos que componen la Organización y afirmó que “mi fuerza en Madrid me la [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
SEO/BirdLife y WWF denuncian que el Ministerio de Agricultura desaprovecha la oportunidad de una PAC más sostenible
En pleno debate sobre el futuro de la política agraria común (PAC), SEO/BirdLife y WWF presentaron ayer un nuevo documento con propuestas actualizadas sobre la PAC. Uno de los objetivos es mantener la idea del componente “verde” propuesto por la Comisión Europea para los pagos directos de esta política europea. Este elemento es clave para [Leer más…]
Los europarlamentarios aprueban medidas transitorias para los pagos directos en 2013
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado normas en relación con los pagos directos comunitarios en 2013 y garantizar la continuidad del nivel de pagos a los productores hasta que la nueva PAC sea aprobada. Este mecanismo de ajuste, propuesto por la Comisión, es similar al que tiene que expirar en 2012. El [Leer más…]
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias entrega sus galardones con motivo de la festividad de San Isidro
Como ya es tradicional, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias aprovecha la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, que se celebra cada 15 de mayo, para hacer entrega de sus galardones, con los que reconoce el trabajo realizado por personas, empresas o instituciones que han contribuido al [Leer más…]
Enormes disparidades en las ayudas nacionales a la agricultura
La Comisión Europea ha publicado ( http://ec.europa.eu/agriculture/statistics/agricultural/2011/index_en.htm ) los datos anuales de ayudas nacionales al sector agrario, que comprenden todas las ayudas que los Estados miembros conceden a sus agricultores al margen de los fondos de la PAC, usando sus propios presupuestos. Aunque parece que los datos podrían estar algo incompletos (en concreto, para España [Leer más…]
Juventudes Agrarias de COAG reclama a la UE que un 2% de las ayudas PAC se destinen a la incorporación de jóvenes al campo
Seis jóvenes agricultores españoles* participan desde ayer en Bruselas en el Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA). Los integrantes de la delegación de Juventudes Agrarias de COAG se entrevistaron en la tarde-noche de ayer con europarlamentarios de la Comisión de Agricultura y representantes de la Comisión Europea para trasladarles sus demandas en torno a la [Leer más…]
UPA-UCE y COAG Extremadura reciben el apoyo de Izquierda Unida para luchar por los problemas del sector
Las organizaciones agrarias UPA-Uce Extremadura y COAG Extremadura han mantenido hoy un encuentro con el presidente del Grupo Parlamentario Izquierda Unida-Verdes-Siex, Pedro Escobar, dentro de las actividades que ambas organizaciones agrarias están llevando a cabo ante la falta de respuestas por parte de las administraciones al grave problema de la sequía que sufre el campo [Leer más…]
El número de solicitantes de la PAC en el 2012 en Castilla y León será similar a la cifra del pasado año
La cifra de solicitudes está siguiendo una tendencia en los últimos años a estabilizarse tras la reforma de la PAC del 2003 cuyo primer año de aplicación en España fue 2006, y después del continuo proceso de cambio del pago único y la integración progresiva de diferentes sectores. Como ha explicado la Consejera de Agricultura [Leer más…]
¿Se aplicará el IVA social en Francia?
El domingo se publicó, in extremis, en el Boletín Oficial de Francia el decreto del IVA social. Esta es una medida promovida por Sarkozy que ha sido publicada el mismo día que éste dejó de ser Presidente de la República. Según el decreto, la medida entrará en vigor el próximo 1 de octubre. Ahora habrá [Leer más…]
La Comisión Europea confirma que las heladas en Francia son causa de fuerza mayor de cara al pago de las ayudas
Según el Ministerio de Agricultura francés, 550.000 ha de cereales de invierno se han visto afectadas por las heladas de invierno, lo que supone una gran parte de la zona noreste del país. La Comisión Europea ha confirmado a la administración francesa que estas heladas pueden ser consideradas una causa de fuerza mayor. En consecuencia, [Leer más…]




