Pagina nueva 9 La Comisión Europea, con el visto bueno de los demás Estados, ha concedido a España y Grecia un fraccionamiento en tres años de las cuantiosas correciones financieras(vulgarmente conocidas como multas) que tendrán que pagar por fallos en la gestión de los fondos de la PAC. En el caso de España el [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La crisis de la agricultura y la ganadería impide la creación de empleo en el medio rural
En junio la cifra de parados en agricultura ha alcanzado la cifra de 161.382, lo que supone un aumento de 21.154 parados más que en el mismo mes de 2011. Si se analiza el dato en un período más amplio, se aprecia que el total de parados en junio de 2012 se ha duplicado desde [Leer más…]
Organizaciones agrarias y cooperativas se oponen a los recortes planteados por la Consejería de Agricultura de Extremadura
Las organizaciones agrarias ASAJA Cáceres, APAG Extremadura Asaja, COAG Extremadura y UPA-Uce Extremadura, y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se oponen frontalmente a los recortes anunciados este lunes por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía en una reunión con los representantes del sector. Se han confirmado los peores temores del sector, puesto que [Leer más…]
ARAG-ASAJA reclama un aumento del IVA del sector agrario para compensar el desequilibrio fiscal que supondría la subida del impuesto
La organización agraria pide que el IVA que repercute el sector agrario, un 8,5 por ciento en ganadería y un 10 por ciento en agricultura, aumente para que la subida selectiva del impuesto que puede llevar a cabo el Gobierno central, en productos y servicios, no suponga un nuevo desequilibrio fiscal y un coste más [Leer más…]
La UE y América Central firman un Acuerdo de Asociación
La UE y América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) firmaron el viernes un Acuerdo de Asociación global, que también incluye un ambicioso componente comercial. La ceremonia de firma ha tenido lugar durante la reunión de Presidentes del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), en Honduras. La Unión Europea ha estado [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors critica que la ministra de Fomento achaque la situación de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones
LA UNIÓ de Llauradors desea expresar su malestar por las declaraciones realizadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor, en las que atribuye la situación de riesgo de quiebra de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones. El Ministerio de Fomento va a salir al rescate, con una cifra de 290 millones [Leer más…]
Unió de Pagesos insta el Govern català a informar sobre com es faran la requalificació i expropiacions dels terrenys del Baix Llobregat si finalment es construeix Eurovegas
Unió de Pagesos insisteix en denunciar la falta d’informació per part del Govern català respecte a la possible instal·lació del complex Eurovegas al Baix Llobregat, sobretot després de la visita dels directius de Las Vegas Sands Corporation aquesta setmana als terrenys que podrien estar afectats. El sindicat recorda que en aquesta zona agrícola, inclosa en [Leer más…]
Ser joven, agricultor y empresario es posible
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha está desarrollando en su sede de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) un Programa de Formación sobre “Gestión Empresarial”, dirigido a profesionales de la agricultura, y que pretende, fundamentalmente, actualizar el perfil profesional del agricultor con objeto de mejorar la competitividad de las empresas del sector agro-alimentario. En concreto este programa, [Leer más…]
Orden AAA/1401/2012, por la que se convocan, para el ejercicio 2012, ayudas a la innovación tecnológica en el medio rural.
Un funcionario de la Comisión condenado por pasar información confidencial a cooperativas francesas
El holandés Karel Brus, ha sido condenado en Bruselas, a 40 meses de prisión por pasar información confidencial, cuando trabajaba como funcionario en la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. La información se transmitía a un grupo de industriales, a través del lobbysta francés Jean-Jacques Vies. Con la información obtenida, los exportadores franceses [Leer más…]




