Pagina nueva 10 A la vista de una nota de prensa de ENBA de la que el viernes pasado se hizo eco Agrodigital (https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=85606) en la sección “El Sector Opina”, desde el Gobierno Vasco nos gustaría aclarar que: 1. El pasado mes de julio el Gobierno Vasco solicitó a las Diputaciones Forales que indicaran [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Diputación y Gobierno Vasco “pasan” del adelanto de ayudas directas PAC permitido por la UE
La organización agraria ENBA hace unos 20 días se dirigió por escrito tanto a la Diputación como al Gobierno Vasco solicitando una reacción urgente ante la aprobación por parte de la Comisión de la posibilidad de adelantar el pago de las ayudas directas de la PAC hasta el mes de octubre. La falta de respuesta [Leer más…]
ASAJA-Ávila denuncia el robo de un turismo estacionado en el interior de una nave agrícola
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha denunciado el robo de un turismo que estaba estacionado en el interior de una nave agrícola en el término municipal de Barromán, en la comarca de La Moraña, lo que pone de manifiesto una vez más la inseguridad que vive el medio rural abulense. Según conoció [Leer más…]
UPA confiesa su “miedo” por la crítica situación del mundo rural de Madrid
La Unión de Pequeños Agricultores de la Comunidad de Madrid (UPA Madrid) ha manifestado su “temor” a que las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región tengan que dejar su actividad, debido a la grave crisis de rentabilidad que atraviesan. “La subida del IVA ha sido la puntilla para un sector ya muy dañado”, ha [Leer más…]
UPA: El mundo rural expresará su rechazo a las políticas de recortes el 15-S en Madrid
UPA, que forma parte desde su constitución de la Cumbre Social que convoca la protesta del 15-S, ha expresado el “profundo rechazo” que les merecen las políticas de “recortes extremos” y ha defendido que existen alternativas a las políticas europeas y nacionales, empezando por una política fiscal más justa y progresiva y una decidida lucha [Leer más…]
Postura francesa ante la reforma de la PAC
El pasado 6 de septiembre se reunió en Francia el primer comité de seguimiento de la reforma de la PAC, que fue una promesa que el Ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, hizo al sector. En este Comité se ha presentado la postura francesa ante la reforma de la PAC y los grandes objetivos [Leer más…]
El COPA-COGECA pone de manifiesto las mejores formas de mantener una agricultura productiva en la UE y de preservar unos recursos limitados
Ante el aumento de la demanda mundial de alimentos, el Copa-Cogeca subrayó ayer, durante la reunión informal de los Ministros de Agricultura de la UE en Nicosia, Chipre, las mejores maneras para mantener el potencial de producción agrícola de la UE y preservar, a la par, unos recursos limitados – en particular la tierra y [Leer más…]
Asaja Granada traslada a la delegada de Agricultura las preocupaciones del sector
Los máximos responsables de la organización agraria provincial se reúnen hoy miércoles con la nueva delegada de Agricultura, Sandra García Martín, para trasladarle de primera mano las preocupaciones del sector tratando de dar un giro a cuestiones replanteadas una y otra vez a las que no se ha dado solución hasta ahora. En primer plano [Leer más…]
Los Ministros de la UE discuten la falta de agua y el abandono de tierras en su reunión informal en Chipre
Desde el sábado pasado y hasta hoy se está celebrando en Nicosia (Chipre), el encuentro informal del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que cada presidencia organiza en su país durante su semestre de mandato. En esta reunión, la reforma de la PAC y el estado de su negociación es el tema principal [Leer más…]
Con menor presupuesto para la PAC subirían los precios de los alimentos y se perderían muchos empleos en el mundo rural, según los europarlamentarios
Muchos europarlamentarios de la Comisión de Agricultura consideran que drásticas reducciones en los gastos agrarios en el presupuesto de la UE para 2014-2020 podría conducir a subidas en los precios de los alimentos, amenazar los empleos en el medio rural y cuestionar el proceso de reforma global. Así se manifestaron en la reunión de la [Leer más…]




