Estos días seguramente habrás oído hablar de la detección del virus de la Hepatitis A en fresas de Marruecos. Aunque entraron por el puerto de Algeciras a mediados de febrero, no fue hasta el 4 de marzo cuando el Sistema (¿Rápido?) de Alertas de la Comisión Europea RASFF lo notificó en su portal. Dicen los [Leer más…]
Política agraria
Los 10 compromisos del Gobierno vasco con el sector agrario
El Gobierno Vasco y las Organizaciones Agrarias, (UAGA, EHNE Bizkaia, EHNE Gipuzkoa, ENBA Bizkaia y ENBA Gipuzkoa) se reunieron la semana pasada en aras de buscar soluciones a la crisis por la que atraviesa el sector agrario. Se ha llegado a 10 compromisos: Valoración ENBA hace una valoración positiva de la reunión, en tanto que [Leer más…]
Como pollo sin cabeza (X. Iraola)
Mi amigo Xoán Ramón, como buen gallego, es un magnífico observador de la realidad que lo rodea y hace bien poco, escribía en la prestigiosa revista Vaca Pinta (no resulta muy difícil sobre qué va dicha publicación), un artículo titulado “las tractoradas del WhatsApp” que me ha servido como elemento de reflexión sobre las movilizaciones [Leer más…]
Castilla y León avanza en nuevas peticiones de modificación del PEPAC
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha debatido con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) nuevas modificaciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para elevar dichas peticiones al Ministerio correspondiente. En la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León celebrada hoy, el consejero, [Leer más…]
La Diputación de Álava devolverá este mes el IVA adelantado por el sector primario
La Diputación Foral de Álava ha anunciado su compromiso de devolver este mes de marzo, el IVA adelantado por el sector primario en 2023. Asimismo, se va a mantener la bonificación en el IRPF del 70% de los gastos de difícil justificación para las declaraciones en Régimen Especial Agrario. También se han comprometido a modificar [Leer más…]
¿Cuáles son las cargas administrativas que más le abruman con la PAC? Cuénteselo a la CE
a Comisión Europea ha lanzado una una encuesta on line para recoger directamente las opiniones de los agricultores de la UE sobre la carga administrativa que pesa sobre ellos.. La encuesta estará abierta desde ya hasta el 8 de abril y planteará preguntas breves, disponibles en todos los idiomas de la UE, como por ejemplo: En verano [Leer más…]
La C. Valenciana considera “decepcionante” la reunión de coordinación del PEPAC con el FEGA
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana califica de “decepcionante” la reunión en Madrid del órgano de Coordinación del Plan Estratégico de la PAC, convocada en la sede del FEGA, en la que no había “documento de trabajo ni unas propuestas claras, buscando más la foto que una negociación real”. Desde la Conselleria han [Leer más…]
El MAPA no escucha a las CCAA para flexibilizar el PEPAC dice Cantabria
Cantabria ha denunciado la «falta de escucha» del Gobierno de España para solucionar los problemas del campo y ha lamentado que el Ministerio de Agricultura no tenga en cuenta las propuestas de las comunidades para modificar o flexibilizar el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC). El Gobierno cántabro ha realizado esta valoración al [Leer más…]
Andalucía pide controles “exhaustivos” y el refuerzo del personal en los PIF de los puertos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha insistido este jueves en la necesidad de incrementar los controles de los Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) en los puertos y el refuerzo del personal en los mismos. Asimismo, ha reiterado la importancia del control por parte del Gobierno central sobre los contingentes [Leer más…]
¿Quiénes son los paganinis de la cadena de la alimentaria?
Miguel Valdés Pastor. Vicepresidente de COITAGRA, Presidente del Consejo Valenciano de Colegios de Ingenieros Agrícolas, funcionario jubilado del MAPA y agricultor Está todo para echar a correr. Si hablamos de la agricultura, ni con mecanización funciona. El caso de la almendra, que está mecanizada y con fincas digitalizadas, el precio respecto al año pasado ha [Leer más…]