Ayer domingo, los tractores volvieron a Madrid. Una gran tractorada convocada por Unión de Uniones, en la que se reclamó al Ministerio de Agricultura medidas contundentes para el campo. La protección en frontera del modelo productivo español y europeo, el desarrollo de ley de cadena alimentaria para mejorar su funcionamiento o exigencias ambientales proporcionadas y [Leer más…]
Política agraria
Don Juan, cumpla su palabra (X. Iraola)
Cierro una semana negra para mí y para la organización en la que trabajo, ENBA Gipuzkoa. Nuestra compañera, Ixiar, no ha podido superar la letal enfermedad que le detectaron hace muy pocos meses y este miércoles, le dimos nuestro último adiós. Ixiar, entró como abogada en la organización cuando era todavía una joven recién licenciada, [Leer más…]
Andalucía intensifica el Plan de Control de Reetiquetado y Trazabilidad
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a intensificar el Plan Especial de Control de Reetiquetado y Trazabilidad que tiene en marcha en Andalucía desde el año 2020. El objetivo de esta planificación es perseguir y sancionar las prácticas desleales que se puedan producir al realizar alteraciones relativas al origen o la [Leer más…]
Régimen simplificado para menos de 5.000 € de PAC: parece que todo el mundo lo apoya en la C. Valenciana
Este miércoles se ha celebrado en Madrid una nueva reunión del Órgano de Coordinación del PEPAC, para debatir sobre el alcance de la propuesta de modificaciones del PEPAC en 2024. Se trata de la tercera reunión a la que se ha convocado a los responsables de la PAC de las comunidades autónomas en pocos días, [Leer más…]
La sociedad tiene dos opciones
Supongo que todos conocéis la situación crítica de los agricultores y ganaderos. Nos encontramos en un momento crucial. Estamos movilizados en toda España y en Europa para defender nuestros legítimos intereses profesionales; nuestro modo de vida, nuestro trabajo. Los agricultores y ganaderos nos dedicamos a producir alimentos para la sociedad y ha llegado el momento [Leer más…]
Hurto de tres depósitos de agua en una finca de Almuñécar
La Guardia Civil, en el marco de la operación Toril 24, ha investigado a dos jóvenes de dieciocho y veintiocho años de edad respectivamente, como presuntos autores del hurto de tres depósitos de agua de mil litros cada uno de una finca del término municipal de Almuñécar. El pasado día 22 de febrero la víctima [Leer más…]
La renta de los agricultores profesionales sigue siendo la mitad de la del resto de sectores económicos
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los datos fiscales de IRPF a los que ha tenido acceso, revela que la renta media de los agricultores y ganaderos profesionales en España, siguen siendo mucho menores, la mitad, que la renta media del conjunto de los declarantes y que sólo un 18.7% de los [Leer más…]
COAG no frenará las movilizaciones, aunque valora las propuestas del Ministerio
COAG CASTILLA Y LEÓN estima que las propuestas presentadas por el Ministerio de Agricultura en el marco de las negociaciones que mantiene con las organizaciones profesionales agrarias suponen un avance en cuestiones como la flexibilización del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC). Sin embargo, tales avances no son suficientes para paralizar el actual proceso de [Leer más…]
¿Cuáles son los cambios que el MAPA querría introducir en la PAC?
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un documento con propuestas para introducir cambios significativos en las normas que regulan el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC 23-27), algunos de los cuales serían de aplicación inmediata. Este documento se ha remitido a las organizaciones agrarios y se va a presentar a las Comunidades Autónomas antes de [Leer más…]
Las CCAA de la cornisa presentarán un documento conjunto de flexibilidad de la PAC
Los consejeros de agricultura de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco están en conversaciones para acordar una posición conjunta que se adapte a la realidad de la Cornisa Cantábrica, en la que se tenga en cuenta las particularidades del suelo, del clima o del territorio. El documento que se está elaborando pide flexibilizar la normativa [Leer más…]