El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la propuesta de modificación de la Orden de reducción de módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el sector agrario planteada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para su [Leer más…]
Política agraria
Piden la retirada de la BCAM 10 de nutrición sostenible de suelos
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado sus alegaciones al Real Decreto sobre el que se flexibilizan algunas normas para la condicionalidad de la PAC y ha reclamado que se suprima la BCAM 10, entre otras medidas. Unión de Uniones recuerda que la BCAM 10, sobre nutrición sostenible de suelos, es una exigencia [Leer más…]
El desempleo en el sector agrario cae un 3,5% en abril y un 14% en un año
Según los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en la agricultura afectó en el mes de abril a 93.813 personas, 3.451 menos que en marzo, lo que supuso un descenso del 3,55%. En el cómputo anual la caída fue más acusada y se situó en el 13,9% (15.146 menos), lejos de [Leer más…]
La C. Valenciana emite las primeras autorizaciones extraordinarias para quemas agrícolas individuales
La Conselleria de Justicia e Interior, en coordinación con la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha emitido ya las primeras autorizaciones extraordinarias para quemas agrícolas individuales, dentro de los supuestos de flexibilidad que permite la suspensión temporal adoptada recientemente debido al elevado riesgo de incendios forestales. Cabe recordar que fueron precisamente las especiales [Leer más…]
Carmen Crespo deja la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía
La hasta ahora Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha dejado su cartera para presentarse a las elecciones del Parlamento Europeo. Irá como número dos en la lista del PP. Su puesto ha sido asumido por el actual consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón [Leer más…]
Se inaugura el 1º Pleno del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación de Agricultura
El ministro de Agricultura, Luis Planas, inauguró ayer en la sede ministerial el primer plenario del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación de Agricultura (SCIA – AKIS, por sus siglas en inglés), un instrumento que va a facilitar la concertación de las políticas agrarias y científicas, además de fortalecer la gobernanza y las relaciones [Leer más…]
¿Cuáles son las previsiones para los mercados agrícolas y ganaderos de la UE a corto plazo?
Los agricultores y ganaderos de la UE se enfrentan a muchas incertidumbres, como los impredecibles fenómenos meteorológicos extremos, los conflictos geopolíticos que ejercen presión sobre los mercados agrícolas y factores económicos como los tipos de interés aún elevados, el aumento de los costes laborales y los costos de los insumos, que se mantienen muy por [Leer más…]
Bruselas prorroga la posibilidad de dar ayudas nacionales al sector agrario por la crisis
La Comisión Europea ha adoptado una enmienda al Marco Temporal de Crisis y Transición (TCTF) de ayudas estatales para prorrogar esta posibilidad por seis meses, hasta el 31 de diciembre de 2024 para los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca, como consecuencia de las persistentes perturbaciones del mercado. La prórroga no incluye un aumento de los [Leer más…]
UPA y UdeU las dos únicas OPAS en la Mesa de seguimiento de las 43 medidas del MAPA
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ernesto Abati, y el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, junto a dos representantes de cada una de las dos organizaciones agrarias firmantes del acuerdo para las 43 medidas de apoyo al sector agrícola y ganadero, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de la UE?
Ayer se reunieron los Ministros de Agricultura de la UE en la reunión mensual del Consejo. Fue una reunión más de intercambio de opiniones que de toma de decisiones. Los principales temas que se trataron fueron:















