El Pleno del Consell ha analizado un informe de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana sobre la necesidad de fomento de la figura de la Iniciativa de Gestión en Común (IGC) para frenar el abandono de tierras y garantizar a los agricultores unas explotaciones agrarias rentables. El informe señala las particularidades de la [Leer más…]
Política agraria
El MAPA reconoce a dos cooperativas como entidades asociativas prioritarias
El Ministerio de Agricultura ha reconocido dos nuevas entidades asociativas prioritarias (EAP): la cooperativa d’Ivars i Secció de Crédit e Iparlat (sociedad anónima cuyo capital social pertenece en más del 50 % a las sociedades cooperativas Kaiku y Agrocantabria). Estos dos nuevos reconocimientos son el resultado de la reforma del marco legal para el fomento [Leer más…]
Les importa un bledo (X. Iraola)
Dice el refranero popular que hay tres jueves que lucen más que el sol, jueves santo, corpus christi y la ascensión. Legorreta, mi pueblo, aúna los tres jueves y así, mientras el jueves santo lo celebramos al igual que el resto de los mortales, celebramos el corpus christi y el jueves de la ascensión que [Leer más…]
Ya se pueden solicitar ayudas para la habilitación de alojamientos de temporeros en el País Vasco
El Gobierno Vasco publicó la pasada semana la Orden de Ayudas destinadas a la creación, adaptación o equipamiento de inmuebles destinados a alojar a personas temporeras que presten servicios en el sector agrario. Se pueden acoger a las ayudas las personas físicas o jurídicas, cualquiera que sea su forma jurídica, pública o privada. En el [Leer más…]
El COI Agrónomos celebra San Isidro entregando premios
La Real Fábrica de Tapices acogió el jueves pasado la entrega de premios y distinciones del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Este acto se enmarca en los actos que, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, la institución celebrará durante el mes de mayo. [Leer más…]
Los agricultores de EEUU son cada vez más viejos, pero más jóvenes que el resto de la población
La edad avanzada de los agricultores y ganaderos estadounidenses sigue siendo un tema de preocupación. Según el Censo Agrario de 2022 de EEUU, la edad media de los agricultores estadounidenses es 58,1 años, medio año mayor que en 2017 y 9,4 años mayor que en 1945, como puede verse en el gráfico adjunto. Sin embargo, los [Leer más…]
¿Cuáles son las empresas que acumulan más sanciones por incumplir la ley de la cadena?
La Agencia de Información y Calidad Agroalimentaria (AICA) ha realizado un trabajo de inspección que ha supuesto la imposición de 239 sanciones que han recaído en un total de 195 empresas. A esto habría que sumar las sanciones que están recurridas y que aparecerán en la información publicada en el futuro, pero se deben a [Leer más…]
12M: La Unió de Pagesos reclama mejorar los precios en el campo
Unió de Pagesos, en ruedas de prensa simultáneas en Girona, Lleida, Reus, Vic, Vilafranca del Penedès y la Seu d’Urgell ayer reclamó a los partidos políticos, que concurren a las elecciones catalanas del 12 de mayo, que en la próxima legislatura trabajen para proteger a los agricultores en el mercado, eslabón más débil de la cadena [Leer más…]
Las OPAS no firmantes de las propuestas del MAPA plantean al gobierno que la «Agricultura es una cuestión de Estado»
Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG junto con las Cooperativas Agro-alimentarias presentaron ayer un documento reivindicativo con el titulo «Agricultura, cuestión de Estado. Unidad de acción: soluciones concretas para el campo« Los máximos dirigentes de estas organizaciones dieron una rueda de prensa en la que dieron a conocer este documento, que contiene 12 propuestas clave [Leer más…]
País Vasco desarrolla su propio Código de Buenas Prácticas y su Observatorio de la Cadena Alimentaria
El Gobierno Vasco ha aprobado el Decreto que regula en su ámbito territorial, una serie de medidas e instrumentos para el desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria. Regula una serie de instrumentos como son el “Código de Buenas Prácticas Mercantiles de la Contratación Alimentaria en Euskadi”, y el “Observatorio de la Cadena Alimentaria [Leer más…]















