La Junta de Extremadura ha anunciado que devolverá a los 26.255 agricultores y ganaderos extremeños los 11,2 millones de € que les tiene retenido de manera irregular desde diciembre de 2.014. La Unión de Extremadura felicita al nuevo Consejero D. Santos Jorna la rápida respuesta que su ejecutivo ha demostrado tras la denuncia que nuestra [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El Gobierno de Extremadura no ha devuelto los 9 millones de € a los agricultores que el FEGA le ingresó, según la Unión
Cuando se realizan los pagos de la Política Agraria Comunitaria, hay una partida que se retienen por disciplina financiera, son unos fondos que se dejan de reserva por si surge algún gasto extra. En el año 2014 se nos descontó en este concepto el 2,6% de las ayudas a los beneficiarios que cobrasen más de [Leer más…]
El desempleo agrario baja, pero poco
A pesar de la bajada del paro agrario, este sector es el que menos ha crecido en empleo comparado con el resto de los sectores. FITAG UGT sigue detectando que existe un paro estructural en el sector y que hay que tomar medidas para que esta situación cambie. Este 13 de julio el INE ha [Leer más…]
Nombrados nuevos altos cargos en la Consejería de Agricultura de Castilla y León
Pagina nueva 1 El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó ayer nombramientos de altos cargos de la Consejería de Agricultura, a propuesta de la Consejera Milagros Marcos. Ana María Asenjo García ha sido nombrada viceconsejera de Desarrollo Rural y directora del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Es natural [Leer más…]
Isabel Elizalde, nueva Consejera navarra de Desarrollo Rural
La presidenta navarra Uxue Barkos ha nombrado a Isabel Elizalde, nueva Consejera de Desarrollo Rural, Administración Local y Medio Ambiente Isabel Elizalde nació en Bera en 1964 y ha vivido en Santesteban, si bien actualmente reside en Zubieta. Está casada y tiene una hija. Es técnica en Empresas y Actividades Turísticas y ha completado su [Leer más…]
Unió de Pagesos aconsegueix que s’aprovi al Parlament de Catalunya la Llei d’organitzacions interprofessionals agroalimentàries sense cap vot en contra
El Parlament de Catalunya ha aprovat, sense vots en contra -125 vots a favor i tres abstencions- la Llei d’organitzacions interprofessionals agroalimentàries de Catalunya que ha impulsat Unió de Pagesos. La llei inclou el mandat al departament d’Agricultura de regular les organitzacions de productors i l’homologació de contractes tipus, així com, el mandat al Govern [Leer más…]
Aprobada la Ley catalana de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias de Cataluña
Pagina nueva 1 El Parlamento catalán aprobó ayer, por 125 votos a favor y 3 abstenciones, la Ley de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias de Cataluña con el objetivo de dar un marco normativo en el sector agroalimentario para crear, si se cree conveniente, una interprofesional. Esta ley responde a una necesidad del sector para [Leer más…]
Los pagos de la PAC se reducirán en un 1,4% para nutrir la reserva de crisis
La Comisión Europea ha publicado el porcentaje de ajuste de los pagos directos para alimentar la reserva de crisis. El porcentaje se ha fijado en 1,393041 % y se aplicará sobre los pagos directos de la PAC que superen los 2.000 € correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas con respecto al año civil 2015. [Leer más…]
Aprobada la distribución de 49,9 millones de euros entre las CCAA para la ejecución de programas de agricultura, ganadería, alimentación y desarrollo rural
Pagina nueva 2 El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el reparto de 49.934.928 euros entre las Comunidades Autónomas para el desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Se formalizan así los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en las Conferencias [Leer más…]
La estabilización de los mercados de frutas y hortalizas, leche y azúcar debería ser la gran prioridad de la presidencia luxemburguesa según el PE
La presidencia luxemburguesa debería centrarse en la estabilización de los mercados agrarios para ayudar a los sectores afectados por el prólogo del veto ruso y por la caída de los precios de la leche y el azúcar, según los eurodiputados de la Comisión de Agricultura. También pidieron a la Presidencia que avance en los trabajos [Leer más…]




