Todos los países deben esforzarse en lograr un acuerdo ambicioso para combatir el cambio climático, poniendo la seguridad alimentaria y la agricultura en el centro del debate, afirmaron ayer el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, y el ministro francés de Agricultura, y Stéphane Le Foll, advirtiendo que en caso de no [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Anuncian en Galicia un programa de impuestos cero en el mundo rural
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado, que en los presupuestos del próximo año 2016 se va a concretar un programa de impuestos cero en el rural, que supondrá rebajas en todos aquellos tributos que son competencia de la Xunta. Así, las transmisiones de fincas y suelo rústico no tributarán [Leer más…]
Las reivindicaciones del sector del aloe vera llegan hasta el Parlamento andaluz
Miembros del parlamento andaluz ya son conocedores de la situación del sector del aloe vera en Andalucía. El presidente de Asocialoe, Pablo Peinado y el vicepresidente de la entidad, Carlos Camacho, se han reunido con las parlamentarias populares Rosario Alarcón y Carmen Crespo. Se pretende que estos encuentros se realicen también con el resto de [Leer más…]
ASAJA-Andalucía demanda al Consejero de Medio Ambiente una mayor sensibilidad con la actividad agrícola, ganadera, forestal y cinegética
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, junto con el Comité Ejecutivo de la organización mantuvieron ayer en Sevilla la primera reunión de trabajo con el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, a quien ha demandado una mayor sensibilidad de su Consejería y de las políticas que desde ese departamento se [Leer más…]
La Comunidad Valenciana no podrá avanzar en octubre el anticipo del pago de de las ayudas directas de la PAC y lo hará en diciembre
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana no podrá anticipar a los agricultores y ganaderos valencianos en octubre el pago de las ayudas directas debido al retraso en todo el proceso motivado por el ineficiente sistema informático del Ministerio de Agricultura. Ayer comunicaron esta imposibilidad en el transcurso de una reunión celebrada a la [Leer más…]
La Comisión Europea propone aumentar el presupuesto UE de 2016 para ayudar a los refugiados y a los agricultores
En mayo de 2015, la Comisión aprobó el proyecto de presupuesto para 2016, que ascendía a 143.500 millones de euros. Ayer, el Colegio de Comisarios propuso aumentarlo hasta 144.400 millones de euros para ayudar a los refugiados y a los agricultores. Para los productores ha previsto un presupuesto de 700 millones de euros. Esta cantidad [Leer más…]
El próximo 28 de febrero habrá elecciones agrarias en Cataluña
El consejero de Agricultura de Cataluña, Jordi Ciuraneta, se reunió ayer con los miembros de la Mesa Agraria de Cataluña, integrada por representantes de los sindicatos agrarios (UP, JARC y ASAJA) y la Federación de Cooperativas de Cataluña para acordar los plazos y las condiciones para la celebración de las elecciones para determinar la representatividad [Leer más…]
Ni una vuelta más…
No hace mucho, debatiendo sobre la situación general del sector agrario, un agricultor andaluz me comentaba con bastante sorna que “a lo agricurtore nos caben dos vuertas a los cohones” (como suena), en alusión a lo que somos capaces de aguantar este colectivo antes de quejarnos. Apurando un poco la guasa… y entiéndase lo que [Leer más…]
Las cooperativas agrarias resisten mejor en tiempos de recesión
La Cogeca ha presentado en Bruselas a los eurodiputados un informe que pone de relieve la resistencia de las cooperativas agrarias en tiempos de crisis así como su contribución a la mejora de los medios de sustento de los agricultores. Esto lo demuestra el hecho de que las 100 principales cooperativas agrarias en la UE [Leer más…]
El COPA-COGECA cuestiona las intenciones de EEUU en el TIPP cuando impone aranceles adicionales a las exportaciones de mantequilla y nata de la UE
El nuevo Presidente del Copa, Martin Merrild, ha subrayado la necesidad de acelerar las negociaciones para cerrar el acuerdo de libre comercio entre la UE y EE.UU. (TTIP) durante su visita a este país; destacando que resultará beneficioso para ambas orillas del Atlántico. Sin embargo, ha declarado que Washington debe revisar su pretensión de castigar [Leer más…]




