Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana celebraron el viernes, en los Salones Siglo Veintiuno de L’Alcúdia su Asamblea General ordinaria, a la que han asistido unas 160 personas en representación de más de 90 cooperativas. En el transcurso de la Asamblea se ha dado cuenta del Informe Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Valenciano correspondiente al ejercicio [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Dos guardas rurales de AGASA reciben una mención honorífica de la guardia civil
Dos guardas de la sectorial de Asaja-Cádiz dedicada a la guardería rural, Agasa, han recibido de la Jefatura de Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, una mención honorífica por su trabajo dentro del Plan General de Colaboración con el Sector de la Seguridad Privada. La asociación se siente orgullosa por el reconocimiento que la [Leer más…]
UAGN considera que el bloqueo del gasto de 23 millones discrimina al sector agrario
UAGN considera que la congelación de 23 millones del gasto en Navarra hecha pública el miércoles por varios medios de comunicación es una flagrante discriminación con el Sector Agrario y el Mundo Rural, ya que el bloqueo correspondiente al departamento de Desarrollo Rural se eleva a 6,67 millones de euros; es decir, más del 29% [Leer más…]
COAG Andalucía propone cambios en las ayudas asociadas para su distribución no genere agravios entre CCAA
COAG Andalucía pide que el modelo de ayudas asociadas se modifique, aplicando un criterio de redistribución y racionalidad que incluya todos los sectores que se han visto perjudicados por el modelo actual, con criterios uniformes en su aplicación y primas acordes a los márgenes de explotación. Así lo ha comunicado esta organización agraria a la [Leer más…]
Dos guardas rurales de AGASA reciben una mención honorífica de la guardia civil
Dos guardas de la sectorial de Asaja-Cádiz dedicada a la guardería rural, Agasa, han recibido de la Jefatura de Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, una mención honorífica por su trabajo dentro del Plan General de Colaboración con el Sector de la Seguridad Privada. La asociación se siente orgullosa por el reconocimiento que la [Leer más…]
Baja el paro agrario en un 6% en mayo
En el pasado mes de mayo el desempleo agrario bajo, con respecto al mes anterior en -12.060 personas un -6,02%, descenso que se produce en todas Comunidades Autónomas, aunque en términos interanuales se produce una desaceleración de 5,75% de la caída del desempleo agrario. En concreto, mientras que en Mayo de 2015 el descenso fue [Leer más…]
UAGN considera que el bloqueo del gasto de 23 millones discrimina al sector agrario
UAGN considera que la congelación de 23 millones del gasto en Navarra hecha pública el miércoles por varios medios de comunicación es una flagrante discriminación con el Sector Agrario y el Mundo Rural, ya que el bloqueo correspondiente al departamento de Desarrollo Rural se eleva a 6,67 millones de euros; es decir, más del 29% [Leer más…]
COAG Andalucía propone cambios en las ayudas asociadas para su distribución no genere agravios entre CCAA
COAG Andalucía pide que el modelo de ayudas asociadas se modifique, aplicando un criterio de redistribución y racionalidad que incluya todos los sectores que se han visto perjudicados por el modelo actual, con criterios uniformes en su aplicación y primas acordes a los márgenes de explotación. Así lo ha comunicado esta organización agraria a la [Leer más…]
Baja el paro agrario en un 6% en mayo
En el pasado mes de mayo el desempleo agrario bajo, con respecto al mes anterior en -12.060 personas un -6,02%, descenso que se produce en todas Comunidades Autónomas, aunque en términos interanuales se produce una desaceleración de 5,75% de la caída del desempleo agrario. En concreto, mientras que en Mayo de 2015 el descenso fue [Leer más…]
El Copa-Cogeca pide una PAC más sólida y sencilla para después de 2020
El Copa y la Cogeca han pedido a los ministros de Agricultura de la UE en su reunión informal de ayer en Amsterda, que es necesaria una política agrícola común (PAC) más sólida y más sencilla después de 2020, que permita responder a los retos que afectan al sector agrícola europeo. En su intervención, el [Leer más…]




