El Primer Ministro francés, Michel Barnier, ha anunciado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) va a aumentar un 2% en 2025 y que además, esta subida se aplicará, no el 1 de enero de 2025 que es cuando se actualizan los salarios, sino el 1 de noviembre de 2024. Este aumento permitirá que los trabajadores [Leer más…]
Política agraria
Mª Cruz Díaz nombrada Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III
La presidenta del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), la doctora ingeniera agrónoma Mª Cruz Díaz, ha sido nombrada Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III, como reconocimiento a su labor al frente de la institución. En el acto de entrega de la distinción, Díaz agradeció en nombre de todos los ingenieros este [Leer más…]
La vendimia reduce el paro agrario
El paro en la agricultura afectó a 85.911 personas en septiembre según los datos de los registros del SEPE. Son 1.515 personas menos que en el mes de agosto, lo que confirma una reducción mensual del desempleo agrícola del 1,73%. En cómputo anual, la reducción fue del 13,95%, 13.932 personas menos. Se sigue poniéndose de [Leer más…]
Eliminar las inspecciones en explotaciones de menos de 10 ha es poner el foco en los profesionales, dice UAGN
El consejero de Desarrollo Rural de Navarra, José María Aierdi, anunciaba, ayer la suspensión de“controles y sanciones” relativos a la PAC para empresas agrarias de menos de 10 hectáreas. Una medida presentada en forma de flexibilización sobre la que UAGN tiene mucho que decir y de manera tajante. “Realmente esto no supone unas verdaderas flexibilizaciones [Leer más…]
La PAC actual no es más ecológica que la anterior según el Tribunal de Cuentas
Existe una diferencia notable entre los objetivos medioambientales y climáticos de la UE y los planes agrícolas que elaboran los países de la UE. Esta es la conclusión de un informe especial publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo. La política agrícola común (PAC) del período 2023-2027 concede a los Estados miembros una gran flexibilidad [Leer más…]
Murcia plantea una serie de excepcionalidades para agricultores y ganaderos de secano que les permita cobrar la PAC a pesar de la sequía
El Gobierno de Murcia planteó un conjunto de excepcionalidades para el cobro de la PAC que beneficien a los agricultores y ganaderos de secano afectados por la sequía en la C.A. Así lo anunció la consejera de Agricultura durante la celebración de la Mesa del Secano. Se trata de un conjunto de nuevas resoluciones excepcionales [Leer más…]
La C. Valenciana a la cabeza del envejecimiento rural
La Comunitat Valenciana lidera el envejecimiento del sector agrario con un porcentaje récord del 49,97% que representan los mayores de 65 años entre los perceptores de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en 2023. Este porcentaje se sitúa diez puntos por encima de la media nacional, ya que los mayores de 65 [Leer más…]
Multan a un agricultor de EEUU con más de 100.000 € por permitir que su capataz viva en la explotación
Las incongruencias legislativas no solo se dan en la Unión Europea sino también en el resto del mundo. Como el caso que nos ocupa. Un viticultor del condado de Santa Clara (California) acumula una multa de la asombrosa cantidad de 120.000 dólares (107.500 €) por permitir que su capataz duerma en un remolque en su [Leer más…]
Desesperados (X. Iraola)
Acabo de volver de un acto de homenaje, agradecimiento y despedida a la consejera Arantxa Tapia y al viceconsejero, Bittor Oroz, a los que un nutrido grupo de gentes del sector primario ha estimado conveniente reconocer el trabajo realizado en 12 largos e intensos años donde se han acumulado todo tipo de calamidades, desde una [Leer más…]
Castilla y León ha salido perjudicada con el cambio de criterio en el reparto de derechos de la Reserva Nacional
En septiembre ha finalizado la asignación de la campaña 2023 de la Reserva Nacional para la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, primera de la nueva PAC 23-27, por un importe total de 18.744.646 euros y 4.669 agricultores beneficiados en toda España. Este montante supone casi 4,5 millones más respecto a la asignación [Leer más…]