La Comunidad Autónoma de Murcia apoya el mantenimiento de los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) como una medida “imprescindible” para garantizar la renta de los agricultores y ganaderos. Se trata de unas ayudas cuyos pagos directos suponen el 17 por ciento de la renta, superando el 25 por ciento en algunos sectores [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Clara Aguilera: “El Brexit no debe retrasar la PAC 2020 ni para rebajar las ambiciones presupuestarias para la misma”
La vicepresidenta de Agricultura en el Parlamento Europeo, Clara Aguilera, intervino ayer en la inauguración de la Conferencia Construyendo la PAC del futuro post 2020, organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. En presencia del comisario de Agricultura y Desarrollo rural, Phil Hogan, y de la ministra española de Agricultura, [Leer más…]
El consejero castellano-manchego, Franciso Martínez Arroyo, defiende que los pagos directos tienen que ir unidos a servicios a la sociedad
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, participó ayer, junto a representantes del Gobierno de España y de la Unión Europea, organizaciones agraria y ecologistas, cooperativas y resto de consejeros de las comunidades autónomas al inicio del debate ‘Construyendo la PAC del futuro’, inaugurado por el comisario europeo, Phil Hogan; la vicepresidenta de la Comisión [Leer más…]
La consejera catalana, Meritxell Serret, reclama una PAC más mediterránea y más regionalizada
«Estamos determinados a reivindicar y defender una Política Agraria Común (PAC) mucho más mediterránea y mucho más regionalizada; una PAC que prevea unas políticas y unas ayudas que podamos ajustar al máximo a la realidad de los diferentes sectores de los diferentes territorios y que nos permita ser lo más efectivos y eficientes posible en [Leer más…]
El consejero cántabro, Jesus Oria, defiende una PAC más selectiva, profesional y con mayor peso de las ayudas al desarrollo rural
El Gobierno de Cantabria se ha mostrado a favor de una reforma de la Política Agrícola Común (PAC) «más selectiva, profesional y con mayor peso específico de las ayudas al desarrollo rural», donde sigan primando las ayudas vinculadas a la conservación del medio ambiente y las zonas de montaña. El Ejecutivo regional defiende una PAC [Leer más…]
La consejera gallega, Angeles Vazquez, aboga por una mayor concreción del agricultor activo y rechaza la convergencia de los pagos ligados a las superficies
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, defendió ayer los intereses de Galicia en la conferencia de alto nivel organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para debatir sobre el futuro de la PAC. La portavoz de la Xunta explicó que para nuestra comunidad “es [Leer más…]
El consejero aragonés, Joaquin Olona: “La PAC no ha cumplido la promesa que hizo a los agricultores”
La PAC (Política Agraria Comunitaria) hizo una promesa a los ciudadanos y otra a los agricultores, pero la segunda no se ha cumplido. Así ha comenzado el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Aragón la presentación de su propuesta de reforma de cara a 2020. Olona considera que los europeos disfrutan de una alimentación [Leer más…]
García Tejerina: La PAC debe mantenerse en el centro de las prioridades de la agenda europea
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la PAC debe mantenerse en el centro de las prioridades de la agenda europea, ya que es tanto como decir crecimiento y empleo, mantenimiento del medio rural, medio ambiente, lucha contra el cambio climático, soberanía y seguridad alimentaria. Isabel García Tejerina inauguró ayer, junto con [Leer más…]
El consejero riojano, Iñigo Nagore, demandan una PAC más simple, que mantenga la actividad y refuerce las medidas de apoyo al desarrollo rural
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha apuntado el gran reto que supone definir una futura Política Agraria Común “moderna, fácil de entender y más justa para todos”, que garantice el mantenimiento de la actividad del sector y, además, refuerce las medidas de apoyo al desarrollo rural. Otro de los mayores retos [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG reclama un compromiso de las administraciones para lograr una PAC que impulse la actividad profesional de las explotaciones familiares agrarias
La Alianza UPA-COAG reclama máximo compromiso a las administraciones para poner las bases de una PAC que responda a un modelo social agrario, y por lo tanto que garantice a la sociedad el suministro de alimentos de calidad a un precio justo, que luche contra el despoblamiento en el medio rural y que defienda el [Leer más…]




