La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia impulsará, de acuerdo con el sector, un plan estratégico de agricultura ecológica. Esta iniciativa servirá para analizar la situación y perspectivas de este campo, así como para diseñar las líneas fundamentales de fomento y promoción de esta actividad para el futuro. La directora general de [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La consejera extremeña, Begoña García, defiende una PAC modulada y para el agricultor activo
La consejera de Medio Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha defendido que la futura PAC se oriente a la creación del empleo y frene el despoblamiento en el medio rural como principales objetivos de la reforma de la Política Agraria Común. Así lo ha expuesto la consejera de la Junta de Extremadura [Leer más…]
UPA asegura que si no se escucha a agricultores y ganaderos, la nueva PAC fracasará
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos Silva, intervino ayer en la conferencia de alto nivel PAC post 2020 “Construyendo la PAC del futuro”, organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en Madrid. El representante de UPA ha reclamado que las autoridades “lleguen con [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno una posición de liderazgo para una PAC verde y justa
SEO/BirdLife y WWF reclaman al Gobierno que fije, cuanto antes, una posición clara, y consensuada con la ciudadanía, sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC). De lo contrario, España perderá la oportunidad de liderar las negociaciones en Bruselas hacia una PAC justa para todos. Ambas organizaciones consideran que el Ejecutivo no puede esperar, [Leer más…]
La consejera murciana, Adela Martínez Cachá, apoya una PAC con dos pilares, con más fondos y simplficación
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia “no puede ni debe prescindir” de los fondos que anualmente recibe de la Política Agraria Común (PAC), que alcanzan una cifra cercana a los 190 millones de euros, lo que representa el uno por ciento del PIB regional, según destacó ayer la consejera de Agua, Agricultura y [Leer más…]
ASAJA aboga por una PAC fuerte que cohesione economica, social y territorialmente a la UE
“Ahora más que nunca necesitamos una PAC potente, eficaz y con presupuesto suficiente para afrontar el compromiso de alimentar a 500 millones de personas y gestionar y cohesionar responsablemente el 80% del territorio comunitario”, ha señalado Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, en su intervención en la Conferencia PAC post 2020 que se ha celebrado [Leer más…]
La consejera valenciana, Elena Cebrián, reivindica una PAC mediterránea, para profesionales y jóvenes
“Necesitamos una PAC mediterránea, para profesionales y jóvenes, que tenga en cuenta la innovación y que vuelva a conectar con el sector agrario”. Es la conclusión planteada por la consellera Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural en la conferencia Construyendo la PAC del futuro 2020, celebrada este lunes y martes en Madrid con [Leer más…]
Miguel Blanco: “La principal legitimación de la PAC es la garantía de una alimentación sana y segura a precios razonables”
Durante su participación en la segunda jornada de la Conferencia ministerial “Construyendo la PAC del futuro”, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, ha expuesto las ejes básicos de la propuesta de esta organización de cara al debate de la PAC post 2020. Bajo el título, “Agricultura con Agricultores. Una nueva PAC para fortalecer el [Leer más…]
La Secretaria de Estado de Comercio apoyó la política liberalizadora de la UE en las negociaciones comerciales con países terceros
La Secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela analizó el jueves pasado en Madrid, el escenario geopolítico actual, así como los principales aspectos de la política comercial de la UE y España, entre los principales temas abordados en una conferencia ofrecida en el Fórum Europa de Nueva Economía Fórum. En materia de política comercial, [Leer más…]
La consejera murciana, Adela Martínez-Cachá apoyo la continuidad de los pagos directos ligados al agricultor activo.
La Comunidad Autónoma de Murcia apoya el mantenimiento de los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) como una medida “imprescindible” para garantizar la renta de los agricultores y ganaderos. Se trata de unas ayudas cuyos pagos directos suponen el 17 por ciento de la renta, superando el 25 por ciento en algunos sectores [Leer más…]




