La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha lamentado que el Gobierno central no haya aplicado al sector agrario todas las reducciones de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva (conocidos como módulos) en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Las cooperativas que integran Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura representan el 5% del PIB extremeño
Más de un centenar de responsables de las empresas cooperativas extremeñas asistieron ayer en Mérida (Badajoz) a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que ha clausurado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal. Además, se ha contado con la presencia de distintos representantes políticos, empresariales y financieros [Leer más…]
La escasez de agua y la agroecología centraron el debate de la reunión informal del Consejo de Ministros
En la reunión informal del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebró el 22 y 23 en Malta, se puso claramente de manifiesto que la vulnerabilidad a los escasos recursos hídricos y el inicio de la adaptación al cambio climático son un reto fundamental para la agricultura de la UE. También [Leer más…]
JARC-COAG denuncia que Hisenda ha deixat sense reduccions fiscals els productors del Baix Llobregat, Moianès i Osona
L’organització agrària JARC-COAG critica que el Ministeri d’Hisenda no hagi aplicat cap tipus de rebaixa en els mòduls de l’IRPF pels productors de fruita i horta del Baix Llobregat ni a les explotacions de cereals del Moianès ni Osona, a la demarcació de Barcelona. En l’Ordre publicada, Hisenda s’ha ‘oblidat’ de les reduccions en fruita [Leer más…]
ASAJA Elche advierte a los agricultores de la existencia de posibles irregularidades en las subidas de los valores catastrales
ASAJA–Elche ha detectado como desde la Gerencia Territorial de Catastro se ha comenzado a notificar propuestas de alteraciones catastrales de inmuebles que, en última instancia, provocarán que los agricultores vean cómo les suben los impuestos e, incluso, se les pueda reclamar regularizaciones de hasta los cuatro años anteriores. Desde ASAJA–Elche denunciamos que estas medidas solo [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE se muestran críticos a la revisión del reglamento Omnibus
Durante la reunión informal del Consejo de Ministros que se está celebrando en Malta, los Estados miembros se mostraron muy críticos en relación con la propuesta del llamado reglamento Omnibus. Se trata de una propuesta de la Comisión que incluye un amplio conjunto de modificaciones de la PAC con el fin de simplificarla y que [Leer más…]
Macron le quiere dar mucha importancia al medio ambiente
El nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado a Nicolas Hulot (62) como nuevo Ministro de la Transición ecológica y solidaria. El nivel de este Ministerio está inmediatamente por debajo del Ministerio del Interior y a muchos niveles por encima del Ministerio de Agricultura. Nicolas Hulot es un periodista que se hizo muy popular [Leer más…]
ASAJA Salamanca dará servicio a las Juntas Agropecuarias Locales
En la actualidad, las 250 Juntas Agropecuarias Locales que hay constituidas en Salamanca se encuentran desfasadas y necesitan adaptarse a la normativa actual para su correcto funcionamiento. Por ese motivo, desde ASAJA Salamanca se ha decidido ofertar a todas las JAL de la provincia el uso del equipo técnico de la organización agraria para poder [Leer más…]
Asaja Extremadura pide a Vara que aproveche el nuevo CAEX para crear una Consejería de Agricultura propia
Asaja Extremadura ha pedido en la constitución del nuevo Consejo Asesor Agrario- nacido tras las elecciones y donde esta organización contará con mayoría absoluta con seis representantes- que el presidente de la Junta de Extremadura otorgue competencias exclusivas a una Consejería que tenga como único objetivo el sector agrario extremeño. Para el presidente de Asaja [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG solicita que se flexibilice la aplicación de la normativa PAC por la sequía
La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, que flexibilice la aplicación de la normativa de la PAC, y por lo tanto adopte medidas excepcionales, como consecuencia de las durísimas condiciones climáticas que estamos sufriendo en esta comunidad autónoma. Las adversidades climáticas en forma de sequía extrema [Leer más…]




