El Gobierno francés ha dado un paso importante hacia la simplificación de los trámites para los agricultores al instaurar el control administrativo único en las explotaciones agrícolas. Esta medida, oficializada mediante una circular firmada por la ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, busca reducir la acumulación de controles y normativas que dificultan la labor diaria [Leer más…]
Política agraria
Se inicia el juicio contra un conductor que atropelló a un agricultor durante las protestas de enero en Alemania
Este lunes comenzó en el Tribunal Regional de Oldemburgo, Alemania, el juicio contra un hombre de 46 años acusado de atropellar intencionadamente a un agricultor durante una manifestación de agricultores el pasado mes de enero en Friesoythe, en la región de Baja Sajonia. La protesta formaba parte de una serie de movilizaciones que el sector [Leer más…]
¿Conoce el calendario de la SS para regularizar las cotizaciones de autónomos en 2024/25
Tras la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los ingresos reales marcan las cotizaciones de los autónomos, que ya no cuentan con una base de cotización fijada. Esto supone que, si una persona trabajadora por cuenta propia ha pagado más o menos de lo que le correspondía según sus ingresos en 2023, la [Leer más…]
El Gobierno aumenta el tope máximo de las ayudas de minimis en agricultura y pesca
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un real decreto por el que se eleva el límite máximo de las ayudas de minimis en el sector agrícola y pesquero y se regula el procedimiento para garantizar que no se sobrepasan los topes nacional y sectorial establecidos en la normativa europea. Los minimis son ayudas [Leer más…]
El MAPA publica la lista de ayudas a OPAS y otras entidades agrarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido ayudas directas de carácter singular por un valor total de 4.342.112,1 euros a 18 entidades que trabajan en el fomento de los sectores agrario y pesquero y en las que concurren circunstancias excepcionales de interés general, mediante un real decreto publicado ayer en el Boletín Oficial [Leer más…]
Más firmeza de la UE ante la amenaza arancelaria de Trump
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras los resultados electorales en Estados Unidos, muestra su preocupación ante las promesas realizadas en campaña electoral sobre los aranceles y pide firmeza a la UE en las negociaciones que haga con ese país. Unión de Uniones, tras haber realizado un estudio sobre la balanza comercial en agroalimentación [Leer más…]
Francia reafirma su oposición al acuerdo UE-Mercosur en vísperas del G20
La ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard, ha declarado que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur no será firmado durante el G20, que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre. En una entrevista concedida al canal de televisión francés France [Leer más…]
Copa-Cogeca reclama una política comercial coherente para proteger la competitividad
Los presidentes de Copa y Cogeca, Massimiliano Giansanti y Lennart Nilsson, junto con más de 50 organizaciones de 27 Estados miembros de la Unión Europea, han enviado cartas abiertas al Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al Primer Ministro de Hungría, Viktor Orbán. Estas cartas también han sido remitidas en copia [Leer más…]
Navarra propone mejoras fiscales para el sector agrario
El Gobierno de Navarra aprobó la semana pasada el Anteproyecto de Ley Foral de Modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, en el que se incluyen, diversas medidas que permitirán mejorar la viabilidad de las empresas agrarias, la implementación de algunas de ellas con efectos desde 1 de enero de 2024 y por tanto, efectivas [Leer más…]
¿Cómo puede influir la crisis del gobierno tripartito en Alemania en el sector agrario europeo?
El gobierno tripartito alemán —compuesto por el Partido Socialdemócrata (SPD), los Verdes y los Liberales del FDP— parece que se desmorona, después de que el Canciller Olof Scholz destituyera al Ministro de Finanzas y otros ministros dimitieran. Scholz ha pedido un voto de confianza al gobierno, pero todo parece apuntar a que habrá nuevas elecciones. [Leer más…]