Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (JARC) deja claro que no habría firmado el paquete de medidas planteadas el domingo por la noche por el conseller de Agricultura Òscar Ordeig. La organización tilda las propuestas de insuficientes y poco concretas . La mayor parte de los acuerdos se limitan a generar más reuniones para perder tiempo, presentan propuestas previamente acordadas en las mesas [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
España podría perder más de 3.000 M€ de la PAC si la UE se amplía a Ucrania y los Balcanes
En noviembre de 2023, la Comisión Europea lanzó una Comunicación sobre la oportunidad de ampliar la UE a nuevos estados miembros, basándose que una ampliación bien gestionada traerá más beneficios que riesgos, al fortalecer la estabilidad, la economía y la seguridad del continente. Este mes de enero, el Parlamento Europeo ha publicado el informe «Adapting the EU [Leer más…]
Castilla y León mejora la gestión de la PAC 2025 con nuevas herramientas digitales
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha presentado las novedades incorporadas a la aplicación informática utilizada para la gestión de la solicitud única de ayudas de la PAC 2025 en una jornada informativa dirigida a las entidades colaboradoras. El encuentro ha contado con la participación del viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo [Leer más…]
Trump anuncia aranceles el 25% sobre el aluminio y el acero y Bruselas responde con una Declaración
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer a periodistas mientras volaba en su avión presidencial, que su país pondrá aranceles a todos los países que impongan aranceles a EEUU. Ha señalado que hoy o mañana tendrá una conferencia de prensa donde dará más detalles, pero que los aranceles se aplicarán de manera inmediata. En [Leer más…]
Hacienda confirma a los transportistas que prorrogará el limite de facturación para acogerse a módulos: ¿lo hará también con el sector agrario?
La Federación Nacional de Asociaciones de transporte de mercancías (Fenadismer) ha informado que el el Secretario de Estado de Transportes les ha confirmado que prorrogará el anterior límite de facturación de 125.000 euros para que los transportistas que estuvieran acogidos desde principios de año, puedan seguir en dicho régimen de tributación. ¿Se hará lo mismo con [Leer más…]
Cristina Maestre: “Hay que reforzar la posición de los agricultores en la cadena de valor”
Cristina Maestre, ponente socialista del informe sobre el ‘Fortalecimiento de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria’, ha destacado la necesidad urgente de “abordar las asimetrías del mercado agrícola y reforzar la posición de los agricultores en la cadena de valor”, ante el Comisario de Agricultura, Christophe Hansen. En la reunión de la [Leer más…]
Illa anuncia 20 medidas para desburocratizar el campo catalán
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, anunció ayer que iban a aprobar un paquete de 20 medidas que serán las primeras para simplificar los trámites burocráticos en el sector agrícola y ganadero catalán. Se trata de poner trabas sino de acompañar al sector y hacerle las cosas fáciles, ha dicho Illa en [Leer más…]
Cataluña anuncia 8 medidas que mejorarán la situación del sector agrario
En la tarde de ayer, el conseller de agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, firmó un acuerdo con el Gremio de la Pagesia que compromete al Govern a resolver una serie de demandas pendientes y prioritarias. Fruto de este acuerdo, se han desconvocado las concentraciones que estaban previstas para hoy lunes 10 de febrero en Cataluña. [Leer más…]
COAG pide flexibilidad para poder aplicar la reducción de jornada laboral
La pasada semana, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley que regulará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta reducción de la jornada va a tener incidencia también en el sector agrario. La Coordinadora Agraria COAG ha señalado que si bien la reducción de la jornada es un avance [Leer más…]
El salario medio de los trabajadores agropecuarios subió un 5,8% en 2024
El salario medio anual percibido por los trabajadores del sector agropecuario en año 2024 se sitúa en 58,2 €/jornal, lo que supone un incremento del 5,8 % respecto al salario general del año 2023 (55,2 €/jornal), de acuerdo con los últimos datos del MAPA. Por Comunidades Autónomas, las diferencias más significativas correspondieron a Madrid, que [Leer más…]














