Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron un récord de 21.700 M€ en octubre de 2024, un 10% más que el mes anterior y un 8% más que en octubre de 2023. Este crecimiento fue impulsado por el aumento de los volúmenes de exportación y los precios altos sostenidos desde 2022. Las exportaciones acumuladas para [Leer más…]
Política agraria
Asaja Córdoba pide al Gobierno una reducción del IRPF por las pérdidas en el sector agrario de 2024
Asaja Córdoba ha solicitado al Gobierno una reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF para las actividades agrarias y ganaderas que han sufrido significativas pérdidas durante el año 2024. Estas pérdidas se atribuyen a la sequía persistente y al incremento de los costes de producción, especialmente en energía y gasóleo. La organización agraria [Leer más…]
Euskadi lanza una plataforma de formación en seguridad alimentaria
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, en colaboración con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, ha presentado una nueva plataforma de formación en seguridad alimentaria y control oficial para la cadena agroalimentaria vasca. Esta iniciativa busca facilitar el acceso del sector agroganadero a los requisitos normativos necesarios [Leer más…]
El cuaderno digital de explotación será obligatorio a partir de 2028 pero el registro electrónico de fitosanitarios será obligatorio en 2026
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el Real Decreto 34/2025, que el Consejo de Ministros aprobó el martes, sobre el carácter voluntario de la utilización del cuaderno digital de explotación. La normativa española aprobada en 2022 ( RD 1054/2022) preveía que el empleo del cuaderno digital de explotación agrícola comenzara a ser obligatorio a [Leer más…]
La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur
La creación de un fondo de reserva para compensar a los agricultores y ganaderos afectados por Mercosur es una idea que cada vez parece que toma más forma en la mente de las autoridades comunitarias. En diciembre pasado, la Comisión Europea y Mercosur alcanzaron un acuerdo que tiene que ser ratificado por los Parlamentos de los [Leer más…]
¿Cuándo Trump empezará a aplicar sus aranceles?
Donald Trump tomó posesión de su cargo como presidente de EEUU el lunes pasado y el mundo estuvo pendiente de su discurso inaugural, en especial, en torno a su política arancelaria, después de haber defendido durante toda su campaña electoral, su lema de «Americans first» (los estadounidenses primero) y que impondría aranceles a la importación [Leer más…]
Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, trasladó ayer a las comunidades autónomas durante el Consejo Consultivo de la PAC, las prioridades de España ante la presidencia polaca de turno del Consejo de la Unión Europea que ha arrancado el 1 de enero con el foco en el debate del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) y [Leer más…]
¿Cómo ve el consumidor de EEUU que se apoye económicamente a los agricultores?
La última acción del Congreso de EEUU antes de la entrada de Trump ha sido la aprobación de un presupuesto de 30.780 M$ para ayudar a los agricultores. De esta cantidad, 10.000 M$ están destinados a compensar pérdidas económicas por la caída de los precios de cultivos y el resto para responder a desastres naturales, [Leer más…]
El Programa Cultiva 2024 para jóvenes agricultores y ganaderos arranca en Castilla y León
Esta semana comienza en Castilla y León la edición 2024 del Programa Cultiva, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura para reforzar la formación de jóvenes agricultores y ganaderos y facilitar el relevo generacional en el sector agrario. Formación integral para agricultores y ganaderos jóvenes El Programa Cultiva, gestionado en gran parte por la [Leer más…]
Centenares de tractores británicos salen a la calle para protestar por el nuevo impuesto de sucesiones
El viernes pasado, las entradas y zonas de aparcamiento de muchos supermercados británicos se llenaron de tractores. Centenares de agricultores sacaron sus tractores a la calle para protestar por el nuevo impuesto de sucesiones. Fue una jornada pacífica de protesta, en la que agricultores y ganaderos eligieron los grandes hipermercados para concentrarse, con el fin [Leer más…]