El ministro de Agricultura, Luis Planas, compareció ayer, a petición propia, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados y ha anunciado “en primicia”, las cifras de la PAC que corresponderán a España, ya corroboradas por la Comisión Europea y que suman 47.724,30 millones de euros. Según Planas, agricultores y [Leer más…]
Política agraria
Hay que distinguir entre “pequeño agricultor” y “pequeño perceptor”
El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, señala que en la elaboración del Plan Estratégico Nacional se deben concretar aspectos tales como la definición de Agricultor genuino y Régimen de pequeños agricultores. En este sentido, el consejero cree indispensable diferenciar entre “pequeño agricultor” y “pequeño perceptor”, puesto que no considera conveniente que el Régimen [Leer más…]
Perder dinero y cobrar más tarde: la nueva libertad del agricultor
Partamos de un hecho y vayamos al grano desde el principio: la Ley de la cadena alimentaria, desde su entrada en vigor en 2014, no ha servido para que los agricultores y ganaderos mejoremos nuestra posición negociadora, ni para evitar que la brecha que separa los precios que percibimos y los que paga el consumidor [Leer más…]
ASAJA Cádiz ya trabaja en una propuesta de reducción de módulos
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cádiz, a través de su secretario general, Luis Ramírez, ha informado que ya han trasladado a la Consejería de Agricultura la propuesta de reducción de módulos para el periodo impositivo 2020, con el objetivo de que llegue al Ministerio de Agricultura cuanto antes, que es quien finalmente propone [Leer más…]
Se podrá votar electrónicamente en las próximas elecciones agrarias en Cataluña
El Gobierno catalán ha aprobado el Decreto que permite que las próximas elecciones agrarias, que tendrán lugar el año 2021, sean las primeras en que se podrá votar electrónicamente. Para ello, era necesario impulsar una modificación legislativa que introdujera la modalidad de voto electrónico en las elecciones para determinar la representatividad de las organizaciones profesionales [Leer más…]
COAG CyL no respalda la “Declaración de la cadena alimentaria”
COAG CASTILLA Y LEÓN se reunió en Pleno el pasado viernes 18 de septiembre en Zamora y en el transcurso del mismo realizó una amplia reflexión sobre la propuesta de “Declaración de Compromiso para un marco estable y equilibrado de la cadena alimentaria de Castilla y León” presentada por el consejero de Agricultura, Ganadería y [Leer más…]
Pedro Gallardo elegido vicepresidente del COPA
El vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo ha sido elegido vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), órgano de representación de los agricultores europeos, en las elecciones celebradas en pasado viernes en Bruselas. Trabajará codo con codo con la francesa Christiane Lambert, de la organización FNSEA que ha sido elegida presidenta, en la defensa de [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura?
Los Ministros de Agricultura de la UE se reunieron ayer en Bruselas y uno de los temas principales fue la reforma de la PAC. En la rueda de prensa posterior al Consejo, tanto la presidenta alemana, Julia Klöckner, como el comisario de agricultura, Janusz Wojciechowski, se mostraron muy optimistas en cuanto al avance de los [Leer más…]
Ley de la cadena: Competencia cree que puede aumentar la complejidad de los contratos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley (APL) para modificar la Ley de la cadena cadena alimentaria (RD-ley 5/2020). El RD-Ley aprobado introdujo, entre otras, la obligación de que los precios de los contratos alimentarios cubran los costes de producción. La CNMC considera que [Leer más…]
Recomendaciones para tratar de prevenir los robos en las explotaciones
Ante el inicio de importantes campañas agrícolas de recolección , desde ASAJA-Sevilla realizan las siguientes recomendaciones: – Hay que utilizar siempre (además es obligatorio) el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT). El DAT es un documento que deberá acompañar siempre al transporte de los productos agrarios y forestales de carácter alimentario desde la unidad de producción de origen hasta [Leer más…]