Castilla-La Mancha apuesta por ir ya a un modelo de convergencia en las ayudas de la Política Agraria Común, la PAC, que permita que un agricultor o ganadero que desarrolle una actividad concreta en un territorio del país cobre lo mismo que otro que lo haga en otra región, según ha expuesto el consejero de [Leer más…]
Política agraria
Ley de Cadena Alimentaria: el avance necesario para un reparto equitativo del valor
Con la aprobación de la Ley 12/2013, España se convirtió en un país pionero en la regulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria, contribuyendo a su mejor funcionamiento. Esta ley supuso un cambio de paradigma, con la contratación por escrito obligatorio como baluarte, que encontró – y encuentra – muchas [Leer más…]
Fondos UE con Sello Social
Necesitamos reflexionar, un periodo de tiempo necesario donde identifiquemos nuestras prioridades, hacia donde dirigir nuestros esfuerzos y aprovechar los fondos Next Generation que la UE ha puesto encima de la mesa. Las prisas no son buenas consejeras y la gestión que requiere la ingente cantidad de fondos debe hacerse con un mínimo de estrategia. Las [Leer más…]
UGT FICA pide condiciones dignas para los temporeros
Ante el inicio de campañas importantes para el sector agrícola, como la recogida de la fresa, de los frutos rojos o de la naranja, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT exige condiciones dignas y seguras para los miles de temporeros y temporeras que se desplazan durante estas fechas a distintas provincias de [Leer más…]
La primera mujer y primer africano en dirigir la OMC
Ayer, Ngozi Okonjo-Iweala de Nigeria fue elegida como séptima Directora General de la Organización Mundial del Comercio. Okonjo-Iweala no solo es la primera mujer al frente de la organización sino también el primer director de origen africano. Asumirá el cargo el 1 de marzo y su mandato, renovable, expirará el 31 de agosto de 2025. [Leer más…]
37.121 € es lo que ganó en 2020 un agricultor o ganadero a tiempo completo, según el MAPA
El Ministerio de Agricultura ha lanzado su segunda estimación sobre la renta agraria obtenida en 2020… y dice que el año del COVID19 ha sido mucho mejor que el anterior, señalan desde Unión de Uniones. En este segundo cálculo presentado en enero, el Ministerio sitúa en 29.127 millones de € en 2020 el valor de [Leer más…]
7 ideas clave para recordar sobre la PAC (con vínculos)
Volvemos a publicar la infografía del FEGA sobre la PAC 2015-2022, por tanto, la vigente para este año 2021 y el próximo 2022, que ya publicamos el viernes. El motivo de volver a publicarla, es que el FEGA la ha facilitado una versión con los vínculos a las diferentes secciones, los cuales no estaban activos [Leer más…]
7 ideas clave para recordar sobre la PAC
El FEGA ha elaborado una infografía muy descriptiva, con las siete claves que hay que recordar para la PAC 2021 y 2022. Toca aspectos como agricultor activo, asignación de derechos de pago básico, pago verde, ayudas asociadas, ayudas a jóvenes, régimen de pequeños agricultores y condicionalidad. Para consultar la infografía pinche aquí.
«Que dialogue o que dimita», le pide el sector agrario andaluz a Planas
Las organizaciones representativas del sector agrario deAndalucía -ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- mantuvieron ayer una rueda de prensa conjunta en Sevilla para trasladar una imagen de unidad, sin fisuras, de defensa de los agricultores y ganaderos andaluces frente al atentado que supone el Real Decreto de transición de ayudas de la PAC, en la [Leer más…]
La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que extorsionaba a sus compatriotas para trabajar en el campo
La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la “Operación Extorcare” ha procedido a la detención de cinco personas con edades comprendidas entre los 28 y 46 años, extranjeros y vecinos de Medina del Campo y Olmedo, como supuestos autores de delitos de extorsión, amenazas, detención ilegal y pertenencia a grupo criminal. La Guardia [Leer más…]