La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha analizado los datos provisionales de la renta agraria de 2020 disponibles hasta la fecha y ha constatado que las grandes cifras macroeconómicas del sector andaluz han experimentado una evolución positiva durante el pasado año. Destaca especialmente el aumento de la renta agraria; es decir, del [Leer más…]
Política agraria
Alemania aprueba sus leyes sobre la futura PAC aunque el debate continúa en Bruselas
El Parlamento alemán (Bundestag) aprobó hace unos días las leyes alemanas que regularán la futura PAC. Todavía continúa el debate en Bruselas sobre la futura PAC aunque se espera que se cierre la semana próxima. Aún así, el gobierno alemán ha querido seguir con su calendario inicial. Las principales líneas aprobadas son: Trasvase de fondos: En [Leer más…]
Cuentos para no dormir: “2050. Huida al futuro”
-Tenemos un plan: 2050 queda lejos, pero tenemos un plan RE DON DO. -El orador hace una estudiada pausa mientras contempla la sala abarrotada de público-. No se trata de adelantarse al tiempo y al espacio como Julio Verne. Nuestro objetivo es mucho más ambicioso. ¡Se trata de abandonar el presente!. Este tiempo nos está [Leer más…]
PAC, abejas y control biológico, los temas del próximo Consejo de Agricultura de la UE
El próximo lunes y martes, 28 y 29 de junio se va a celebrar Consejo de los Ministros de Agricultura de la UE. Este puede ser el Consejo más importante del año, ya que todo apunta a que se cerrará un acuerdo sobre la próxima PAC. No obstante, todavía quedan tres temas importantes, que precisarán [Leer más…]
¿Dos meses de negociación política pueden acabar con más de dos años de evaluación? se pregunta UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una reunión mantenida ayer con el Secretario General de Agricultura, Fernando Miranda, afirma que, si no se apuesta en esta reforma por los agricultores profesionales, estos lo acabarán pagando con menores rentas y continuarán las distorsiones para el sector y los mercados. La organización agraria se ha [Leer más…]
Protesta europea: La PAC no puede soportar todas las políticas de la UE
El COPA-COGECA, que representa a organizaciones agrarias y de cooperativas de los países de la UE, ha organizado una protesta el día 25 de junio en Bruselas. ¿Por qué este día? Porque se espera que ese día se celebre el último Trilogo entre Consejo, Parlamento y Comisión sobre el futuro de la PAC. Esta acción [Leer más…]
Los ecoesquemas siguen creando fricción en los Trílogos
Ayer se celebró Comité Consultivo entre las CCAA y el Ministerio para preparar el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de la próxima semana, donde hay muchas, muchas posibilidades de que se cierre el acuerdo. El sentimiento general en la UE es que se lleva debatiendo más de 3 años y que ya [Leer más…]
Tribunal de Cuentas de la UE: La PAC no ha contribuido a reducir emisiones del sector agrario
Según un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal), los fondos agrarios de la UE destinados a la acción por el clima no han contribuido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura. Aunque más de una cuarta parte de todo el gasto agrícola del período 2014‑2020 de [Leer más…]
Obligaciones que los agricultores deben cumplir para evitar penalizaciones por la condicionalidad de la PAC
COAG CASTILLA Y LEÓN recuerda a todos los agricultores y agricultoras que anualmente la Dirección General de Política Agraria Comunitaria emite una Resolución con las obligaciones y requisitos que se deben cumplir tras la recolección de cultivos para evitar sanciones y penalizaciones económicas por incumplimiento de la condicionalidad que establece la PAC. Asimismo, algunas de [Leer más…]
La PAC habría conseguido reducir el 4,6% de las emisiones en comparación con un escenario sin ella (UdeU)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras el estudio de evaluación de impacto de la PAC sobre el cambio climático, en el que se evalúa cómo la Política Agraria Común ha influido tanto en la mitigación como adaptación por parte del sector frente al calentamiento global, señala el buen trabajo llevado a cabo por [Leer más…]