La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha dado la voz de alarma ante la crítica situación que atraviesa el sector primario en España. Costes de producción básicos para el campo como los fertilizantes, los piensos, la electricidad y los combustibles se han disparado en los últimos meses, alcanzando niveles “pocas veces vistos”. “No encontramos [Leer más…]
Política agraria
El PE aprobará la futura PAC el 23 de noviembre
Los estados miembro están ya ultimando los Planes Estratégicos de la futura PAC, aunque los reglamentos que la regularán todavía no están aprobados. El debate y aprobación de los mismos están previsto para el próximo 23 de noviembre, según ha recordado Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara. Aguilera ha subrayado [Leer más…]
La ministra de Trabajo está amenazando a los agricultores con inspecciones, denuncia APAG Extremadura Asaja
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado la recepción por parte de agricultores y ganaderos extremeños de cartas enviadas desde el ministerio de Trabajo en la que se amenaza con inspecciones de trabajo. En concreto, en estas cartas se exige a los empresarios agrícolas que transformen en empleos indefinidos los contratos de [Leer más…]
Los ecoesquemas serán la gran revolución de la futura PAC francesa
El plan estratégico francés, que establecerá la futura PAC en Francia, todavía no se conoce al detalle pero sí en las grandes líneas, las cuales no suponen un gran cambio con respecto a la PAC actual, según el agroeconomista Jean-Marie Séronie de la Academia de Agricultura. Por ejemplo, el pago redistributivo, que en España se [Leer más…]
Andalucía propone aumentar el número de ecoesquemas
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, mantuvo ayer una reunión bilateral con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para continuar ahondando en el diseño de los tipos de suelo para aplicar los ecoesquemas del Plan Estratégico Nacional de la nueva Política Agrícola Común (PAC). Al respecto, Crespo ha trasladado al [Leer más…]
La reventa a pérdidas y la posición de dominio deberían estar incluidas en la ley de la cadena (UdeU)
Unión de Uniones ha mantenido la pasada semana reuniones con los grupos parlamentarios que en el Senado abordan la revisión de la Ley de la Cadena alimentaria, para expresarle la necesidad de añadir instrumentos hasta ahora no incluidos para equilibrar su funcionamiento en favor de los productores. Igualmente ha manifestado que la Ley deberá respetar [Leer más…]
Cumbre del clima: agricultores y ganaderos, víctimas de la lucha contra el cambio climático
La ciudad escocesa de Glasgow acoge hasta el 12 de noviembre la llamada COP26, la cumbre internacional sobre el cambio climático. Delegados y ministros de los casi 200 países del mundo se dan cita con el objetivo de avanzar y consolidar el Acuerdo de París de 2015 para frenar la crisis climática y el calentamiento [Leer más…]
Ernesto Abati García-Manso, nuevo subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación
El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer, el acto de toma de posesión de Ernesto Abati García-Manso, nombrado por el Consejo de Ministros del martes, como nuevo subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, que sustituye en el cargo a Luis Álvarez-Ossorio Álvarez. Ernesto Abati García-Manso es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de [Leer más…]
El Gobierno destinará 345 M€ hasta 2023 para fomentar la competitividad, la modernización y bioseguridad del sector agrario
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) dos reales decretos por los que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para sendas líneas de inversiones destinadas a la transformación ambiental y digital del sector agrícola y ganadero que suman un total de 345 [Leer más…]
«Palencia 2030: Estrategia de especialización inteligente» para apoyar al sector agroalimentario de CyL
La Junta de Castilla y León trabaja para poner en marcha en Palencia un proceso de especialización productiva centrado en los sectores que tienen más ventajas competitivas, como es el de la agroalimentación. A este respecto, los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, [Leer más…]