El consejero de agricultura de Aragón, Joaquin Olona , ha insistido en que la PAC no es, ni debe ser, la fuente con la que financiar la política ambiental europea, sino una política agraria que responda con criterios agronómicos, económicos y sociales sólidos a la misión que le encomienda el Tratado de Funcionamiento de la [Leer más…]
Política agraria
UAGN: Navarra debe dejar de ser la peor fiscalmente
Félix Bariáin, presidente de UAGN, ha pedido a María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, en el Consejo Económico y Social, CES, que mejore las condiciones fiscales de las personas que trabajan en el campo, sector que se encuentran en peor situación fiscal del Estado. El presidente de la UAGN, Félix Bariáin, reclamó que Navarra [Leer más…]
El gobierno aprueba medidas por la sequía
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto-ley que contiene un conjunto de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la situación prolongada de sequía, que compromete las producciones. Las medidas aprobadas, de ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidrológico, competen a seis ministerios: al de Agricultura, al de Hacienda, Asuntos [Leer más…]
La huelga de transporte pone en peligro la alimentación del ganado y los productos perecederos
El paro indefinido convocado desde el lunes por un sector de los camioneros y transportistas ha tenido poca incidencia en el tráfico y la actividad, según la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. El paro ha sido convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, compuesta fundamentalmente por [Leer más…]
Los contratos temporales agrarios se equiparan a los fijos discontinuos
Una de las medidas que aprobó ayer el Consejo de Ministros es que equipara los contratos temporales a los fijos discontinuos. Según CCOO, esta medida afecta a 800.000 trabajadores (de las que el 40% son mujeres), los cuales podrán acceder a los mismos subsidios de desempleo que el resto de personas trabajadoras del Régimen General, [Leer más…]
Unión de Uniones concentra a más de 3.000 agricultores y ganaderos frente al Mapa por una PAC para el agricultor activo y precios dignos
Unión de Uniones reunió ayer a más de 3.000 agricultores y ganaderos de sus organizaciones territoriales para reclamar al Gobierno que actúe en los problemas que tiene el sector y que se revelan en temas como los bajos precios en origen, los altos costes de producción, la ineficiencia de la ley de la cadena Alimentaria [Leer más…]
El GPP propone un paquete de ayudas directas y medidas fiscales al sistema alimentario español
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso, para su debate en Pleno, con un ambicioso paquete de medidas de “apoyo al sistema alimentario español como sector estratégico de la economía, que ve en riesgo su sostenibilidad por el constante incremento de costes deproducción y las consecuencias derivadas de [Leer más…]
Agricultores portugueses se suman a la manifestación del 20-M
Una delegación de la organización agraria portuguesa CAP, encabezada por su presidente, Eduardo de Oliveira Sousa, y su Secretario General, Luis Mira, participará el próximo domingo 20 de marzo en la gran manifestación convocada por la plataforma #20Mrural, que agrupa a todas las organizaciones agrarias representativas de ámbito nacional (ASAJA, COAG y UPA), las cooperativas [Leer más…]
Seis portugueses detenidos por 17 robos en casas de campo y explotaciones agrícolas españolas y portuguesas
En el marco de la operación “Saxum Aquilae”, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Badajoz en colaboración con la Guardia Nacional Republicana de Portugal, detuvo a seis ciudadanos portugueses, por su implicación en diecisiete robos perpetrados en casas de campo y explotaciones agrícolas de Montijo, La Garrovilla, Guadiana, Lobón y de la Villa [Leer más…]
¿Cuánto más pagará el agricultor y el ganadero por la subida del SMI?
El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente hasta esa fecha (965 euros al mes por catorce pagas). ¿Cuánto más le costará [Leer más…]