Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria

Política agraria

Con un par (X. Iraola)

12/12/2022

La semana pasada los jabalís anduvieron por Azkoitia como Pedro por su casa, arrasando las praderas de numerosos caseríos cuyos propietarios se indignan, con razón, ante los frecuentes ataques de estas fieras que con su hocico levantan las praderas y las dañan, de tal forma, que no se puede meter maquinaria alguna, puesto que, con [Leer más…]

Inquietud sobre el futuro de la bonificación a los combustibles

12/12/2022

Como se recordará, entre las medidas económicas aprobadas por el Gobierno a finales del pasado mes de marzo, en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas por la guerra en Ucrania, se incluyó la bonificación de 20 céntimos por litro. destinada en principio a compensar a los sectores económicos más afectados [Leer más…]

Solicitan a la Junta de Castilla y León que autorice ya la quema de restos vegetales

12/12/2022

Como consecuencia de la entrada en vigor, el pasado 10 de abril, de la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular, con carácter general, se prohibió la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario y silvícola (restos de poda, de maleza, etc.), permitiéndose la quema [Leer más…]

Desactivada una granada de mortero hallada en una explotación agrícola de Almendralejo

07/12/2022

El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil, desactivó una granada de mortero hallada en una finca del término municipal pacense de Almendralejo (Badajoz). Cuando el propietario de la explotación realizaba labores agrícolas en su olivar, descubrió una granada bajo la tierra, por lo que alertó inmediatamente a la Guardia [Leer más…]

Aragón, en contra de prohibir la quema de restos agrícolas

05/12/2022

El gobierno de Aragón ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) que modifique la prohibición de las quemas de determinados residuos de restos de poda o tratamientos selvícolas, recogida en la reciente Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Así lo han solicitad por carta, el director general de Medio [Leer más…]

El Club de los Cascarrabias (X. Iraola)

05/12/2022

Dice mi amigo Bixente, forestalista con F mayúscula, que es una pena que, a mi juventud, sea un auténtico cascarrabias que, constantemente, se queja, por no extenderme demasiado, de los ecologistas, de las happyfurgos, de los consumidores incoherentes, de los daños por fauna salvaje, de la carne artificial, de los humanizadores de perros, de los [Leer más…]

Asaja Sevilla no sabe por qué UGT torpedea el convenio del campo

05/12/2022

El pasado 17 de noviembre, tras casi once meses de negociación, la organización agraria ASAJA-Sevilla y CC.OO. de Sevilla han firmado un preacuerdo para la renovación del convenio del campo de Sevilla, el más importante del campo español por el número de trabajadores (120.000) y empresas agrarias que se ven afectadas (26.000) por este acuerdo [Leer más…]

Cuesta abajo y sin frenos

05/12/2022

La Comisión Europea podría verse como un conjunto de macroministerios europeos que, además de engordar de forma notoria el presupuesto necesario para que funcione la UE, se supone que está para servir a los ciudadanos marcando las directrices que deben seguir los Estados Miembros. Una vez más, a todo el engranaje europeo se le ve [Leer más…]

Roban postes para vallar una finca en Albacete

05/12/2022

Componentes del Equipo ROCA (Robos en el Campo) de la Guardia Civil de Albacete han detenido a dos personas como presuntas autoras de un delito de robo con fuerza, concretamente de postes para vallado que se encontraban en una finca del término municipal albaceteño. Este material sustraído, y recuperado posteriormente por la Guardia Civil, estaba [Leer más…]

¿Qué ventajas fiscales tendrán los agricultores y ganaderos en 2023?

02/12/2022

Ayer se publicó en el BOE, la Orden HFP/1172/2022 sobre el método de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) 2023. El sistema de estimación objetiva agraria es el mayoritario entre los agricultores y ganaderos en España, al que se acogen voluntariamente cada año unos 850.000 declarantes. La orden [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • …
  • 1602
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo