La mayoría de los perceptores de las ayudas PAC en España son personas físicas. En el ejercicio 2021, el 90,87% de los perceptores eran personas físicas, siendo el 9,12% restante, personas jurídicas. No obstante, en cuanto a las cifras percibidas, las diferencias son mucho menos acusadas. Teniendo en cuenta los importes totales en ayudas directas, [Leer más…]
Política agraria
Otro disparate de la nueva PAC: Podría terminar con la viña de Montilla-Moriles (Asaja-Co)
La nueva reforma de la PAC del ministro Luis Planas podrían traer como consecuencia “el fin” de la viña en la zona Montilla-Moriles debido a los efectos negativos que tiene la exigencia de implantar una cubierta vegetal, según ha alertado ASAJA Córdoba. Se trata, por tanto, “de otro disparate más de esta reforma” entre [Leer más…]
Piden a la Agencia Tributaria la devolución trimestral del IVA mientras se aplica el tipo 0%
El Gobierno ha decidido aplicar el tipo 0% del IVA para las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados productos agrarios, como la leche, los cereales, los huevos las frutas y verduras, tubérculos, hortalizas, etc desde el pasado 1 de enero. Desde la Alianza UPA-COAG no vienen a cuestionar el establecimiento de este tipo de [Leer más…]
El lúpulo pasará de cobrar unos 220 €/ha a 98 €/ha con la nueva PAC
La llegada de la nueva PAC trae cambios drásticos, muchos de ellos con un alto componente medioambientalista en detrimento de la producción y otros muchos que destilan apresuramiento, falta de dedicación o falta de claridad en su finalidad, señalan desde la UCCL. En este caso, probablemente por apresuramiento o falta de dedicación, un cultivo tradicional [Leer más…]
CEOE se defiende de los ataques a los empresarios
CEOE recuerda que en los últimos días, ha asistido a una serie de declaraciones por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno, que vienen a cuestionar el papel del empresariado con una agresión directa a la que se ha llegado a poner nombre propio. La Confederación ha defendido que cada uno [Leer más…]
Conozca cómo ha variado el precio de 26 alimentos en los países de la UE
Eurostat ha lanzado una herramienta interactiva que muestra los cambios de precio de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Se puede analizar la variación de hasta 26 alimentos distintos (leche, productos lácteos, carne, huevos, frutas, hortalizas, azúcar, pescado, aceite de oliva, vino, cerveza, café etc). En un mismo gráfico se pueden comparar [Leer más…]
La Xunta reorganizará más de 8.900 ha en 7 ayuntamientos gallegos
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer los decretos de la Consellería de Medio Rural por los que se declaran de utilidad pública las concentraciones parcelarias de Montes de Fao y Novefontes (Touro), Lamas-Loureda-Sergude-Vigo (Boqueixón), Herbón (Padrón), Freixeiro (Santa Comba), Castenda (Tordoia), Baltar-Golán-Grobas (Melide) y las de Arcillá-Bestar-Vilar-Sisoi, Lamas y Roás (las tres en Cospeito). De [Leer más…]
ASAJA continúa su ronda de reuniones informativas previa a las elecciones agrarias
ASAJA continúa con su ronda de reuniones informativas convocadas con motivo de las elecciones agrarias que se celebrarán el domingo 12 de febrero, y así hoy ha estado en la localidad de Quintana de Rueda donde se ha informado de la aplicación de la nueva PAC, de los cambios en la Seguridad Social de los [Leer más…]
Francia prepara una ley para que la industria pueda negociar mejor con la distribución
En Francia, las negociaciones comerciales entre la industria y la distribución para todo el año, se cierran entre enero y febrero, a diferencia de lo que pasa en España, que se va negociando a lo largo del año. Ahora se acaba de aprobar en la Asamblea Nacional de Francia un proyecto de ley del diputado [Leer más…]
Murcia pide al Gobierno la reducción del IVA en piensos y fertilizantes
Luengo ha explicado que con respecto a la ayuda a los fertilizantes, «el Gobierno central adopta de nuevo medidas alejadas de la realidad productiva y perjudica seriamente al agro regional, al vincularla directamente a los productores con ayudas PAC en 2022». Los agricultores de la Región de Murcia, que históricamente no hayan recibido ayudas de la PAC, [Leer más…]