Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria

Política agraria

La mitad de los beneficiarios PAC en la C. Valenciana tienen más de 65 años

07/02/2023

LA UNIÓ Llauradora i Ramadera ha elaborado un estudio, con los datos publicados por el FEGA de 2021, del que se desprende como principal conclusión que cerca de la mitad de las personas perceptoras de las ayudas directas de la PAC en la Comunitat Valenciana tienen más de 65 años y el 95% de las [Leer más…]

¿Cuáles son las novedades SIGPAC 2023?

06/02/2023

Desde el pasado miércoles, 1 de febrero, se pueden consultar a través del Visor y del servicio web de mapas (WMS) del SIGPAC nacional, lo que se conoce como la caché de campaña 2023, en base a la cual se deberán declarar las superficies de la Solicitud Única de Ayudas en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 (PEPAC), cuyo periodo de presentación comienza [Leer más…]

El NO frente al SÍ

06/02/2023

El banco NO banco, me ofrece una cuenta NO cuenta. Así reza, al menos, su publicidad. Una NO cuenta que, si atiendes a su lema, es una cuenta sin comisiones y sin compromisos. Para abrir dicha NO cuenta, no tienes porque domiciliar pago alguno ni realizar un mínimo de ingresos al mes, ni nada. Simple [Leer más…]

Cada vez hay más tierras abandonadas en la C. Valenciana: más de 171.000 ha, la última cifra

06/02/2023

Un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura, constata que en 2022 la superficie agrícola de la Comunitat Valenciana dejada de cultivar aumentó en 6.437 hectáreas, lo que supone un incremento interanual del 3,9%, y de esta forma pulveriza su récord histórico con [Leer más…]

Leve repunte del paro agrario por la sequía,

06/02/2023

1.457 personas dejaron de trabajar en el sector primario durante el mes de enero. El recorte es consecuencia, en opinión de CCOO de Industria, del impacto de la sequía. También confirma la tendencia de la mano de obra a abandonar esta actividad y de la estabilización del empleo, fruto de la campaña que impulsó el [Leer más…]

Francia ayuda a sus agricultores: les sube las pensiones

03/02/2023

El Parlamento francés ha aprobado definitivamente esta semana, un proyecto de ley que permite aumentar las pensiones de los agricultores autónomos. La Asamblea Nacional aprobó el texto por unanimidad en diciembre pasado. Posteriormente, esta semana, ha sido aprobado por el Senado, también por unanimidad. Con esta medida quieren dar un mensaje de apoyo y reconocimiento [Leer más…]

Se celebra la primera reunión de la comisión negociadora del I Convenio Estatal Agropecuario

03/02/2023

Tras la reunión que, a iniciativa de UGT FICA, celebramos el pasado mes de noviembre con la Directora General de Trabajo para que desbloqueara, con su intervención, las negociaciones comisión negociadora del I Convenio Estatal Agropecuario y, después de Tras varios intentos para cerrar una fecha de reunión, ayer finalmente se celebró la primera reunión de [Leer más…]

La superficie de cultivos en España se mantuvo estable en 2022, por encima de las 16,8 Mha

02/02/2023

La superficie de cultivo en España se mantuvo estable en 2022, con un total de 16.830.738 ha, apenas un 0,42 % menos que en el año anterior, según los datos provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura. Esta encuesta se basa en una [Leer más…]

ASAJA: La subida del SMI aumenta los costes del agro y dificulta los convenios del campo

02/02/2023

Con la última subida del SMI pactada por  el Gobierno de Pedro Sanchez y los sindicatos CCOO y UGT, el Salario Mínimo Interprofesional ha aumentado en 344 euros en los últimos cinco años, con el consiguiente incremento en las bases mínimas de cotización. A este disparado incremento de los costes salariales debemos añadir los incrementos [Leer más…]

¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de la UE?

31/01/2023

Ayer se celebró en Bruselas la reunión del Consejo de Agricultura de la UE. El Ministro de Agricultura español, Luis Planas, estuvo acompañado por el Consejero de Agricultura de Cantabria, Guillermo Blanco, como representante de turno de todas las comunidades autónomas. Los principales temas tratados fueron: Situación de mercado: Los ministros evaluaron la situación del [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • …
  • 1602
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo