Madrid, 10 de junio´05. La COAG, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la titular de Agricultura, Elena Espinosa, para trasladar al Ejecutivo la honda preocupación del sector frente a las trascendentales decisiones que se adoptarán en Bruselas los próximos días. [Leer más…]
Política agraria
UPA-Granada denuncia que intermediarios y mayoristas utilizan el pretexto de heladas y sequía para subir los precios al consumidor aunque los percibidos por el agricultor están congelados
Granada, 10 de Junio de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Granada atribuye a la “especulación” de mayoristas e intermediarios la fijación de precios de frutas, hortalizas y otros alimentos frescos al consumidor, que ven cómo se encarece la cesta de la compra mientras que el agricultor no recibe más por sus [Leer más…]
AVA cifra en 2.000 millones € la dotación presupuestaria necesaria para ejecutar el Plan Estratégico con garantías en los próximos 10 años
Valencia, 10 de junio de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha cifrado en unos 2.000 millones de euros el presupuesto que sería necesario que la Generalitat valenciana aportara para ejecutar, con garantías de éxito en los próximos diez años, el Plan Estratégico Agroalimentario de la Comunidad Valenciana. El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, [Leer más…]
ASAJA: 12 de junio de 1985; Veinte años de aventura europea
Hace veinte años se firmó el Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, hecho que ha cambiado completamente el paisaje económico y social de nuestro país. Y creo que es de justicia reconocer que el balance general ha sido positivo, aunque el sector agrario español fue el que tuvo que hacer mayores [Leer más…]
La «Cumbre» de Brusela de esta semana, clave para el futuro de la PAC
La discusión de las perspectivas financieras de la UE que tendrán lugar en la «cumbre» de jefes de estado de los próximos 16 y 17 de junio en Bruselas puede tener una gran trascendencia para la PAC y el sector agrario. No se trata solamente de los fondos que se destinen a desarrollo rural, que [Leer más…]
UPA-Granada lamenta el escaso esfuerzo fiscal del Gobierno para compensar las pérdidas de los agricultores por heladas
Granada, 9 de Junio de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Granada opina que las compensaciones ofrecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en materia fiscal a los profesionales afectados por las heladas del primer trimestre del año serán a todas luces “insuficientes” y “poco efectivas”. Y es que, [Leer más…]
Unió de Pagesos demana una correcció de les rebaixes dels mòduls de l’IRPF perquè no contemplen moltes poblacions i produccions de Catalunya
El Butlletí Oficial de l’Estat (BOE) va publicar, dissabte passat, l’ordre del Ministeri d’Hisenda que regula la reducció dels mòduls per a la Declaració de la Renda 2004 per compensar els pagesos i ramaders que han patit pèrdues econòmiques arran de temporals i de desastres meteorològics en els seus conreus. (veure quadre adjunt) L’ordre arriba [Leer más…]
Rechazo frontal de la Red Española de Desarrollo Rural a los recortes para desarrollo rural.
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) manifiesta su absoluto rechazo a la propuesta de la Presidencia Luxemburguesa de la UE de recortar entre 12.000 y 20.000 millones de euros de los fondos destinados al Desarrollo Rural de los 25 Estados miembros para el periodo 2007-2013. La propuesta inicial de la Comisión Europea de 88.000 [Leer más…]
UPA rechaza el nuevo recorte a las ayudas agrícolas aprobado por la Eurocámara
9.junio.2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza enérgicamente el informe aprobado ayer por el Pleno del Parlamento Europeo en el que se propone que los países perceptores de ayudas directas de la PAC vean recortados sus fondos en el periodo 2007-2013. Si los jefes de Estado y de Gobierno de la UE [Leer más…]
ASAJA-Andalucía considera la orden del IRPF arbitraria, discriminatoria y ridícula
Sevilla, 8 de junio de 2005.- ASAJA-Andalucía considera arbitraria, discriminatoria, un insulto a los agricultores y, en algunos momentos, ridícula la Orden EHA/1635/2005 por la que se reducen para el período de 2004 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por [Leer más…]