Cuenca, 24 de octubre de 2005. Asaja de Cuenca continúa con su campaña de movilizaciones para expresar su profundo malestar por la pasividad del Ministerio de Agricultura ante los problemas del campo. Esta Organización Agraria busca en sus actos el apoyo y la comprensión de la sociedad, ya que los problemas que afectan a la [Leer más…]
Política agraria
COAG Castilla y León: El pasado viernes el BOCYL publicaba la Orden que regula el cese anticipado de la actividad agraria, cuyo plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 21 de noviembre
En el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) del, 21 octubre de 2005, se publicó la Orden AYG/1378/2005, de 17 de octubre, que convocaba las ayudas destinadas a fomentar el cese anticipado de la actividad agraria para el año 2006. En la citada normativa se fijaba el día 21 de noviembre como la fecha [Leer más…]
Reglamento 1698/2005 del Consejo relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. 24 y 25 de octubre
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE tendrá lugar hoy lunes y mañana martes, Se espera que la mayor parte del Consejo se dedique a negociaciones de todo tipo (generales, bilaterales y de grupos de países) sobre la Reforma de la OCM del azúcar que es el asunto principal y el [Leer más…]
El G-10 reclama avances en cuanto al status de los productos sensibles
El pasado viernes, la coalición de países denominada grupo G-10, que agrupa a una serie de países que siendo importadores subvencionan su agricultura (Japón, Noruega, Suiza, Finlandia, Islandia. Leinchenstein, Taiwan, Bulgaria, Israel y Mauricio) ha amenazado con rechazar los avances en las negociaciones del capítulo agrario de la Ronda de Doha de la Organización Mundial [Leer más…]
AVA exige al Gobierno firmeza ante la pretensión de la Comisión Europea de reducir un 70% las ayudas agrarias ante la próxima negociación de la OMC
Valencia, 21 de octubre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige al Gobierno firmeza ante la pretensión de la Comisión Europea de reducir, aún más, las ayudas agrarias, concretamente las de la llamada “caja ámbar” (ligadas al precio o al producto) en un 70% de cara a la próxima negociación de la Organización [Leer más…]
ASAJA firma el acuerdo del REASS para la mejora de la proteccion de los trabajadores por cuenta propia
El nuevo Sistema Especial para los trabajadores por cuenta propia agrarios, que afecta a 268.826 actuales cotizantes al REASS por cuenta propia, busca adaptarse a la realidad del sector y hace que desaparezcan los parámetros ya obsoletos que tenía el anterior Régimen para establecer el encuadramiento y el ámbito de aplicación para pertenecer a éste [Leer más…]
El Gobierno alcanza un acuerdo con COAG y el resto de OPAS para mejorar sustancialmente la Seguridad Social Agraria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, firmó ayer, junto con el resto de organizaciones profesionales del sector, un importante acuerdo para mejorar notablemente la Seguridad Social del sector agrario. De esta manera, se ve cumplida una de las reivindicaciones históricas de esta organización, puesto que se dota a los profesionales de sector [Leer más…]
AMFAR: Las esposas de los agricultores consiguen la cotitularidad en la explotación agraria sin la contribución de Elena Espinosa
Madrid, 20 de octubre de 2005.- La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebra el acuerdo sobre la reforma de la Seguridad Social que las organizaciones agrarias han alcanzado con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. AMFAR que ha participado en las aportaciones al documento a través de los servicios jurídicos [Leer más…]
UCCL-COAG exige que se comunique urgentemente las resoluciones de las solicitudes presentadas para incorporarse a las Medidas Agroambientales
A través de una carta al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) exigió que la Administración Regional que resuelva cuanto antes las solicitudes presentadas para incorporarse a las distintas medidas agroambientales ya que son muchos los profesionales que van a comenzar la sementera y necesitan organizar [Leer más…]





