Los fabricantes agroalimentarios en Francia han obtenido un aumento del 9% al término de las negociaciones comerciales anuales con la distribución, concluidas el 1 de marzo de 2023. Inicialmente habían pedido una subida del 14% pero tras duras negociaciones, la subida quedó 5 puntos porcentuales por debajo, como se recoge de las cifras del Observatorio [Leer más…]
Política agraria
La España de charanga y pandereta
Con el título de esta colaboración se inicia el conocido poema de Antonio Machado titulado «El mañana efímero», que refleja lo que está ocurriendo en nuestro país en los últimos tiempos. Si un extraterrestre viniera aquí por unos días y viera los informativos y el funcionamiento de la sociedad, se llevaría la imagen de que [Leer más…]
Los europarlamentarios están obcecados con el Pacto Verde (UdeU)
El miércoles se celebró la reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, donde los europarlamentarios pusieron sobre la mesa la posibilidad de reducir el uso de fitosanitarios un 80% para 2030 y donde se apoyaron unos estándares más estrictos para las explotaciones ganaderas en la directiva de emisiones industriales. Ante este panorama, [Leer más…]
Galicia propone un registro nacional de la propiedad de tierras abandonadas
La Agencia Gallega de Desarrollo Rural ha pedido que la legislación nacional facilite e impulse la actualización del catastro y el registro de la propiedad en las tierras abandonadas, así como que establezca beneficios fiscales para su puesta en producción. Así lo propuso en el Grupo de Trabajo sobre la Movilización de Tierras Agrarias Infrautilizadas, celebrado [Leer más…]
Las cooperativas aragonesas pueden acceder a nuevas ayudas para inversiones y gasto corriente
El departamento de Economía del gobierno de Aragón ha comenzado a resolver ya las solicitudes presentadas hasta el momento a su nueva convocatoria de ayudas para cooperativas, principalmente del sector servicios, dirigidas a apoyar tanto sus actividades de gasto corriente como sus inversiones. El plazo para acceder a estas subvenciones, que van concediéndose tal y [Leer más…]
El Fega publica un folleto informativo sobre la solicitud PAC 2023
Casi dos meses después de que se iniciara del período de solicitud PAC dentro del nuevo marco 2023-27, el FEGA ha publicado un tríptico para explicar a agricultores y ganaderos las novedades que hay en la solicitud de este año. Afortunadamente, el período de solicitud se ha prorrogado hasta el próximo 30 de junio, por [Leer más…]
Unió de Pagesos consigue revocar la nueva obligación de los ganaderos de presentar la declaración anual de residuos peligrosos
Unió de Pagesos celebra que finalmente los ganaderos no tengan que presentar la declaración anual de residuos peligrosos, de la que la Administración ya dispone información, tal y como la organización pidió el pasado 16 de febrero al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, también reclamó al Departamento de Acción Climática, Alimentación y [Leer más…]
Hasta 20 € recibirán las OPAS y cooperativas por presentar la PAC como ayuda del MAPA
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado la orden del Ministerio de Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones del sector agroalimentario que realicen actuaciones de apoyo en la presentación de la solicitud única a los beneficiarios de [Leer más…]
Extremadura concede ayudas por la sequía por 37 M€
La Junta de Extremadura ha anunciado un paquete de ayudas al sector agroganadero por un total de 37,2 M€ que van a complementar las anunciadas por el Gobierno central, según ha anunciado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Varas. Está previsto que se publiquen el próximo lunes en el DOE. Del presupuesto [Leer más…]
Francia modifica la definición de agricultor activo a pocos días de que finalice el período
El gobierno francés ha publicado un decreto para modificar la definición de agricultor activo a pocos días de que termine el período PAC 2023, que es el próximo 31 de mayo. Hasta ahora, para ser agricultor activo había que: No percibir una jubilación completa, lo que en Francia se alcanza a los 67 años. Por [Leer más…]














