El sector agrario ha estado en el punto de mira mediático por las contrataciones laborales. Los datos de las inspecciones de trabajo realizadas entre los años 2015 y 2019 y los años 2020 y 2022 han puesto de manifiesto que el sector agrario se ha comportado mejor que el resto de sectores, teniendo un menor [Leer más…]
Política agraria
El sector agroalimentario debería ser una asignatura obligatoria en colegios e institutos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña de incidencia política para que los contenidos sobre el sector agroalimentario se impartan de una manera más amplía y objetiva en el temario obligatorio de educación primaria y secundaria. Para recabar el máximo número de apoyos posibles, COAG ha elaborado [Leer más…]
¿Quiere visitar un caserío en Euskadi? Ahora puede hacerlo
ONGI ETORRI BASERRIRA! es una iniciativa de la organización agraria ENBA, cuyo único objetivo es acercar el mundo rural al urbano. Esta iniciativa se materializa a modo de Jornadas de Puertas Abiertas donde los baserritarras, de forma desinteresada, abren las puertas de sus caseríos a la sociedad y muestran a las personas interesadas tanto sus [Leer más…]
España podría recibir 81 M€ de la reserva de crisis
En el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, que se celebró el lunes y el martes en Luxemburgo se ha confirmado que España va a recibir fondos de la reserva de crisis de la Unión Europea (UE) para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía y las altas temperaturas. Los productores españoles también [Leer más…]
El Gobierno prorroga la rebaja del IVA a ciertos alimentos con las críticas de agricultores y consumidores
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto-ley que prorroga durante 6 meses algunas de las medidas que se aprobaron para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. Una de las medidas prorrogadas ha sido la de la rebaja del IVA del 4 % al 0 % en [Leer más…]
Los europarlamentarios ENVI rechazan la Ley de Restauración de la Naturaleza
Ayer, tras una reñida votación, los europarlamentarios del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo rechazaron la propuesta de la Comisión Europea sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza. La votación final fue de 44 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones, por debajo de la mayoría a favor. Con anterioridad, el [Leer más…]
El eco regimen con rotación de cultivos mejorantes, el más popular entre los leoneses
El eco régimen de “rotación de cultivos con especies mejorantes” es el que han preferido los agricultores leoneses para cumplir con las exigencias medioambientales de la nueva PAC. En segundo lugar por importancia está el eco régimen de “espacios de biodiversidad en tierras de cultivo”, y a mucha distancia de ambos el de “siembra directa” [Leer más…]
COAG: “La ley de restauración de la naturaleza dejaría en manos de grandes corporaciones y fondos de inversión el campo español y europeo”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) cuestiona el contenido de la propuesta de ley de restauración de la naturaleza que hoy se somete a votación en la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo. El contenido es vago e impreciso.No concreta cómo serán los apoyos al sector agrario para garantizar unos ingresos [Leer más…]
¿El sector productor se beneficiará de la llegada de los 55 millones de turistas previstos?
El gobierno prevé la visita de 54,8 millones de turistas y se baraja que se llegue a los niveles pre-pandemia. También insiste en que la gastronomía es una de las fuentes de reclamo. ¿Los agricultores y ganaderos se van a ver beneficiados ante el aumento del gasto en alimentación? La organización agraria Unión de Uniones [Leer más…]
Fulgencio Torres, nuevo presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
Fulgencio Torres Moral presidirá Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía durante los próximos cuatro años. Así se decidió ayer en la Asamblea General de la federación, celebrada en Sevilla, en la que ha participado cerca de un centenar de representantes de cooperativas de todos los sectores productivos y de todo el territorio andaluz. Fulgencio Torres Moral (1962, [Leer más…]















