La Adhesión de Polonia a la UE en 2004 ha tenido hasta ahora un modesto impacto en la sociedad rural, a pesar de que se han incrementado las exportaciones de productos agrarios hacia otros países de la UE y que la aplicación de los pagos directos de la PAC ha mejorado las rentas agrarias. La [Leer más…]
Política agraria
La OCDE estima necesario disminuir las ayudas a la agricultura para el crecimiento económico mundial
Según un informe que acaba de publicar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una de las claves para el crecimiento de la economía mundial es que los países desarrollados, especialmente EEUU y la Unión Europea, disminuyan sus ayudas a la agricultura, especialmente aquellas que suponen una distorsión de los mercados Para [Leer más…]
La Escuela de Agrónomos premia la creatividad literaria
12.02.07. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid convoca el Primer Concurso de Relatos Cortos y el Primer Certamen de Monólogos y Sketches. Ambos certámenes están abiertos a cualquier persona vinculada a la Universidad Politécnica de Madrid, alumnos, profesores y personal de administración y servicios, y se inscriben dentro [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real: Agricultores de Infantes presentan alrededor de 140 solicitudes de descastes ante la delegación provincial de Medio Ambiente
Ciudad Real, 12 de febrero de 2007-. El pasado 6 de febrero, martes, un grupo personas de Villanueva de los Infantes, en representación del colectivo agrario de la localidad, presentó en la Delegación Provincial de Medioambiente alrededor de 140 solicitudes de descastes, con el objetivo de frenar la proliferación de conejos que vienen sufriendo desde [Leer más…]
El FEGA presenta la nueva versión del SIGPAC en su página web coincidiendo con el inicio del plazo para solicitar las ayudas de la PAC 2007
9 de febrero de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy, en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el nuevo portal web de este organismo autónomo del MAPA, que recoge la nueva versión del SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de la PAC), coincidiendo con el inicio del plazo [Leer más…]
UPA denuncia que el tratamiento contra los topillos se sigue demorando, ahora por la falta del producto a aplicar
La organización UPA-Palencia, que participó ayer activamente en la reunión mantenida en la Cámara Agraria provincial y posteriormente con los presidentes de las Juntas Agropecuarias Locales para abordar el problema de los topillos, denuncia que estamos nuevamente ante un nuevo retraso para tratar la plaga de estos roedores en la provincia. Después de llevar denunciando [Leer más…]
UCCL – COAG demanda a la Administración Regional que permita que la totalidad de los árboles de la explotación se puedan concentrar en una única parcela
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la Orden MAM / 171 / 2007 de 6 de febrero, por la que se regula la distribución de árboles para cumplir los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales exigidos a los agricultores de esta región que perciben las ayudas directas [Leer más…]
URCACYL: Congreso de cooperativismo en Burgos
Urcacyl celebrará los próximos días 26, 27 y 28 de febrero en Burgos el III Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, que contará con 400 representantes de cooperativas de la región y que tratará de analizar la actual situación del cooperativismo, la coyuntura agraria y las perspectivas de futuro. Tendrá lugar en el [Leer más…]
La Comisión Europea inicia conversaciones sobre comercio agrícola con Egipto
A propuesta de la Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, la Comisión y Egipto mantuvieron la primera ronda de negociaciones para una futura liberalización del comercio agrario, en El Cairo, durante los días 7 y 8 de febrero. Las negociaciones están basadas en la Hoja de Ruta Rabat 2005, que van dirigidas a una liberalización [Leer más…]
XXAA sostén que desacoplar as axudas á carne beneficiará ao rural
Na mesma xuntanza, a organización agraria reclamará un tratamento prioritario para as explotacións extensivas de carne no reparto de dereitos de pago único da Reserva Nacional, e nos Plans de Mellora, así como un plan específico para a incorporación de mozos á producción tradicional de carne en zonas desfavorecidas. Outras reivindicacións que se lle plantexarán [Leer más…]