La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera inadmisible que ninguna de las comunidades autónomas que incluyeron en sus Planes de Desarrollo Rural (PDR) los préstamos a agricultores y ganaderos por planes de mejora e incorporación, hayan publicado todavía la normativa relativa a la ampliación de dichos créditos, a pesar de que sólo queda [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Desciende la renta agraria en la UE un 11,6% en 2009
La renta agraria media de la UE-27 ha descendido en un 11,6% en 2009, principalmente como consecuencia de la caída de los precios de los productos agrarios, de acuerdo con lo últimos datos publicados por Eurostat. En 2008, la renta agraria también descendió en relación con el año precedente, pero lo hizo solo en un [Leer más…]
AVA-ASAJA trata de evitar que la reforma del código penal en el Senado vuelva a olvidar al campo
AVA-ASAJA ha iniciado una ronda de contactos con los principales grupos parlamentarios para evitar que la tramitación en el Senado de la reforma del Código Penal vuelva a olvidarse del campo. Ésta es la conclusión a la que han llegado los servicios jurídicos de la organización agraria tras analizar tanto el dictamen final de la [Leer más…]
Más de un centenar de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón se manifiestan en Madrid contra la Ley Ómnibus
El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón (COITAVC), con más de 100 años al servicio del sector agroalimentario y agropecuario de la Comunidad Valenciana, incide en algunas de las graves consecuencias que la eliminación del VISADO tendrá entre los profesionales y ciudadanos. La transposición de la directiva europea de servicios al ordenamiento [Leer más…]
Nuevos datos confirman la caída de la renta agrícola en 2009
Las nuevas cifras de Eurostat publicadas el viernes confirman la fuerte caída de la renta agrícola de la UE en 2009 y refuerzan las exigencias del Copa-Cogeca para que se tomen medidas urgentes que alivien la crisis del sector agrícola europeo. Las segundas estimaciones del Eurostat para la contabilidad económica agrícola en 2009 muestran que [Leer más…]
Los agricultores británicos presentan un documento sobre la PAC después de 2013
La organización profesional agraria mayoritaria del Reino Unido, la NFU, ha presentado un documento con sus propuestas para la PAC después de 2013. Opinan que los pagos directos están justificados desde que los legisladores y la sociedad exigen a los productores comunitarios unos estándares más elevados que a los productos importadores, por lo que no [Leer más…]
Elena Espinosa ha presidido una nueva reunión con las organizaciones y las cooperativas agrarias
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, mantuvo ayer una nueva reunión con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y de Cooperativas Agroalimentarias, en la que se ha analizado el orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura que se va a celebrar el [Leer más…]
Reino Unido no publicará los datos de los beneficiarios de la PAC hasta después de sus elecciones
El pasado 30 de abril era la fecha límite para que los Estados miembro publicaran la lista de los beneficiarios de las ayudas de la PAC. El Departamento de Medio Rural del Reino Unido (DEFRA) ha anunciado que no publicará los datos de sus beneficiarios hasta después de sus Elecciones Generales, que se celebran hoy [Leer más…]
Los dirigentes agrarios de la UE aprueban su visión para promover la posición de los agricultores y de las cooperativas agrarias europeas en la cadena agroalimentaria
Los dirigentes agrarios de la UE han aprobado hoy por unanimidad una posición sobre la forma de promover el lugar que ocupan los agricultores y de las cooperativas agrarias europeas en la cadena de abastecimiento alimentario; cadena que en la actualidad no funciona correctamente. En su intervención tras el Praesidium del Copa-Cogeca, el Presidente de [Leer más…]
Recuperación económica gradual en la UE según la últimas previsiones de la Comisión Europea
Las previsiones de primavera de la Comisión Europea confirman que la recuperación económica está teniendo lugar en la UE. Tras haber experimentado la mayor recesión de su historia, se prevé que la economía de la UE crezca un 1% en 2010 y un 1,75% en 2011. Con respecto a las previsiones de otoño de la [Leer más…]




