Con vistas a un debate en el Parlamento Europeo esta semana, el Presidente del Copa, Padraig Walshe, ha destacado el impacto catastrófico que puedan ocasionar las negociaciones de libre comercio en curso, articularmente con los países latinoamericanos y Marruecos, sobre el sector agrícola europeo si no se toman medidas urgentes. El Sr. Walshe ha subrayado [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Alternativas a la munición de plomo
La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal organizó ayer una reunión del Comité de Caza y Pesca, órgano técnico colegiado de coordinación y cooperación entre las Comunidades Autónomas y el MARM, en el marco de la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, donde se han abordado algunas de las cuestiones prioritarias [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors reclama al Gobierno reducciones fiscales para los agricultores y ganaderos valencianos a través de un exhaustivo informe
LA UNIÓ de Llauradors ha presentado a los Ministerios de Medio Rural y Economía y Hacienda un completo informe para que el Gobierno apruebe reducciones fiscales para los diferentes sectores agrícolas y ganaderos de la Comunitat Valenciana que sufrieron a lo largo del pasado año multitud de circunstancias de extraordinaria índole, desde climatológicas (lluvias persistentes [Leer más…]
Muere un agricultor navarro por un accidente con una mula mecánica
El Gobierno de Navarra informa de que este martes, día 5 de abril, ha fallecido un agricultor de 72 años, vecino de Cadreita e identificado con las iniciales J.A.P.P., tras sufrir un accidente con una mula mecánica. El cadáver ha sido hallado a las 14:24 horas en una huerta de la localidad a la que [Leer más…]
ASAJA de Cuenca urge a las Administraciones el pago de las ayudas pendientes a agricultores y ganaderos
El Comité Ejecutivo de ASAJA de Cuenca se reunió esta semana en la sede de la capital para analizar, principalmente, la situación de los pagos de las líneas de ayudas correspondientes a los agricultores y ganaderos de la provincia. En este sentido, la Organización considera inadmisible que algunos profesionales no hayan percibido todavía los importes [Leer más…]
UAGN insta al Gobierno de Navarra que acelere las resoluciones sobre inversiones y primera instalación
La demora en la resolución de la concesión de ayudas a los expedientes presentados referentes a inversiones en explotaciones agrarias (los denominados planes de mejora) y la primera instalación de jóvenes agricultores está provocando una paralización de las inversiones en el sector agrario ya que su canalización y tramitación está supeditada a resolución de la [Leer más…]
El crédito concedido al sector agrario crece más que el del resto de los sectores
El Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario que se puso en marcha en 2010 ha beneficiado a un total de 46.778 productores (incluyendo refinanciación de deuda y nueva financiación), de acuerdo con los últimos datos a marzo de 2011 del Ministerio de Medio Rural (MARM). En el tercer trimestre [Leer más…]
El DOUE on line podría tener validez legal
Hasta ahora, solo el Diario Oficial de la UE (DOUE) en papel tiene validez legal. La Comisión Europea ha presentado una propuesta para que la versión on-line del DOUE tenga también validez legal. Para que esta propuesta salga adelante necesita el visto bueno del Parlamento Europeo y la aprobación unánime del Consejo de Ministros. Esta [Leer más…]
COAG-Jaén exige más implicación pública en el sector agrícola, “único sector que genera empleo”
El mes de marzo ha vuelto ha dejar datos desalentadores en lo que a desempleo se refiere. Las personas sin trabajo en la provincia son ya 55.748, tras el ascenso del 7,66 por ciento (3.967 personas) con respecto al mes anterior. El aumento es de un 18,19 por ciento en la tasa interanual. Lo más [Leer más…]
El paro agrario, el que más aumenta en marzo
Tras subir en 34.406 desempleados, el número total de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se sitúa en 4.333.669 desempleados al finalizar marzo. Estas cifras son las más altas registradas en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. El paro en la agricultura lamentablemente ha seguido la misma [Leer más…]




