El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha presentado hoy, 12 de octubre, sus proyectos legislativos sobre la reforma de la PAC. Esas propuestas podrían dar lugar a un debate muy acalorado a nivel nacional ya que el Gobierno español, así como los gobiernos regionales, tendrán que enfrentarse a nuevas ecuaciones para la distribución de [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
COAG Andalucía considera que la PAC propuesta es una seria amenaza para el empleo agrario andaluz
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía considera que la propuesta de reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) presentada ayer en Bruselas por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, es una seria amenaza para el empleo agrario andaluz (10% del total andaluz), ya que las ayudas no priman la orientación productiva [Leer más…]
WWF y SEO/Birdlife denuncian que la propuesta de PAC contiene mucha retórica y pocos avances reales hacia la sostenibilidad
La Comisión Europea presentó el miércoles su propuesta legislativa para la futura Política Agraria Común (PAC). SEO/BirdLife y WWF señalan que finalmente la Comisión cedió ante las presiones de ciertas organizaciones y de algunos estados miembros, echando por tierra las apuestas iniciales por una PAC realmente más sostenible desde el punto de vista ambiental y [Leer más…]
O SLG posiciónase contra unha reforma da PAC que non garante as rendas dos labregos e labregas da Unión Europea
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire, e Isabel Vilalba como membro da Coordinadora Europea da Vía Campesina (ECVC) ofreceron hoxe, 13 de outubro, unha rolda de prensa para amosar a frontal oposición destas organizacións á proposta de reforma da Política Agraria Común (PAC) que se presentou onte en Bruxelas. Carme Freire criticou [Leer más…]
UPA-Andalucía defenderá una reforma de la PAC que apueste por la productividad y el empleo
UPA-Andalucía denuncia que la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por el consejero de Agricultura, Dacian Ciolos, se basa en una tasa plana que incentiva un modelo no productivo. De ahí que el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, asegura que nuestra Organización defenderá, a partir de ahora, una reforma que [Leer más…]
Reforma de la PAC: hachazo a los intereses del sector agroganadero, según EHNE
EHNE considera que la propuesta de la nueva Política Agraria Común, presentada por la Comisión Europea en Bruselas tendrá un impacto negativo sobre la agricultura y ganadería local. EHNE cree que la propuesta lanzada por el comisario Dacian Ciolos no conlleva ninguna solución a la situación actual. Entre otros aspectos, la reforma que entrará en [Leer más…]
La nueva Política Agraria Común: ni más verde ni más justa según varias organizaciones
La Comisión Europea presentó ayer en Madrid la propuesta legislativa de la nueva Política Agraria Común (PAC) . Organizaciones agrarias y ecologistas han protagonizado una acción de protesta para manifestar su rechazo a una propuesta incapaz de defender la agricultura familiar,proteger al medio ambiente y poner coto al control de la cadena agroalimentaria por parte [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors señala que la propuesta de reforma de la PAC recorta ayudas y no resuelve los problemas del campo valenciano
LA UNIÓ de Llauradors afirma que la propuesta de reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que ha presentado hoy la Comisión Europea en Bruselas, es “muy nefasta” para los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana, pues recorta de media las ayudas casi un 20% hasta el año 2020, además de no resolver los [Leer más…]
UCCL señala que la propuesta de la PAC que se ha presentado esta mañana no resolverá los problemas del campo de Castilla y León
Una mejor integración de las regiones ultraperiféricas1 (RUP) de la Unión Europea en el mercado único, aprovechando sus ventajas a fin de alcanzar los objetivos de la Estrategia 2020, es el objetivo de una serie de recomendaciones formuladas por el antiguo Comisario europeo Pedro Solbes en un informe presentado hoy a Michel Barnier, Comisario de [Leer más…]
Castilla y León dejaría de recibir cada año 110 millones de euros por el recorte de las ayudas según ASAJA
– En las ayudas directas se establece un techo máximo de gasto de 4.900 millones de euros al año para España, lo que significa aproximadamente un 11% menos de lo que se percibe en la actualidad, que eran 5.500 millones de euros. Castilla y León percibía hasta ahora 1.032 millones de euros cada año, por [Leer más…]




