Las organizaciones agrarias COAG y ASAJA han informado que participarán hoy en la manifestación de agricultores y ganaderos que discurrirá por las calles de Bruselas, para terminar concentrándose en la plaza de Luxemburgo (frente al Parlamento Europeo). Van a reclamar a los máximos responsables de las instituciones comunitarias el cese de los acuerdos de libre comercio de [Leer más…]
Política agraria
Los asalariados del campo no pueden quedar fuera del diálogo social sectorial, pide CCOO
Desde CCOO de Industria quieren hacer la siguiente reflexión y contextualizar la situación en la que el sector agrario se encuentra en este momento. Estamos asistiendo a unos momentos en los que tanto en países vecinos, como en el Estado español, las patronales agrarias están, una vez más, agitando a sus asociados para presionar al [Leer más…]
Los agricultores españoles también deciden salir a la calle, como sus homólogos europeos
Tras un mes de continúas manifestaciones y bloqueos de carretera en muchos países de la UE, como Alemania, Polonia, Francia, Holanda, Lituania, Rumania, Italia…, las organizaciones profesionales agrarias españolas, ASAJA, COAG y UPA han acordado unirse a esta protesta masiva y retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja [Leer más…]
El Gobierno crea un órgano de coordinación interministerial del Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en agricultura (SCIA, AKIS en inglés), y en el que están implicados los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia, Innovación y Universidades Mediante dicho [Leer más…]
Critican la inoportunidad de Teresa Ribera al reclamar más ambición climática con la agricultura europea en pie de guerra
Unión de Uniones considera un desacierto y una inoportunidad la carta remitida por los ministros de Medio Ambiente de varios países de la UE instando a la Comisión a una acción climática ambiciosa para acelerar la reducción de emisiones en todos los sectores, cuando la agricultura europea y española claman sonadamente por un respiro en [Leer más…]
Castilla-La Mancha ya tiene medidas de flexibilización para la PAC 2024
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido el primero en conseguir medidas de flexibilización de la PAC. Se trata de medidas para adecuar las prácticas agrarias asociadas a los eco-regímenes, a las condiciones extremas de sequía que han sufrido algunas comarcas y que tendrán efectos en la campaña de solicitudes de la PAC de 2024 [Leer más…]
Publicado la nueva lista de empresas sancionadas por la AICA
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el listado de las empresas que han sido sancionadas en el primer trimestre de 2024 por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. El listado está formado por 34 nuevos infractores, cuyas sanciones suman un total de 136.424,6 euros. La sanción más cuantiosa corresponde a [Leer más…]
Aumenta la ocupación en el campo en un trimestre de gran actividad
El cuarto trimestre de 2023, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el viernes, se caracterizó por un incremento importante en el número de personas ocupadas en el sector agropecuario. El año se saldó con 17.500 personas trabajadoras más. La ocupación se situó en las 770.700 personas, una cifra récord de los últimos trimestres. [Leer más…]
AVA-ASAJA replica a Francia que “todos los agricultores europeos tenemos las mismas obligaciones”
El sector agrario valenciano y español niega rotundamente las acusaciones de los agricultores franceses e incluso del primer ministro Gabriel Attal de “competencia desleal” por “usar productos fitosanitarios que están prohibidos en Francia”. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, replica que “todos los agricultores europeos, ya sean franceses, españoles o [Leer más…]
El Primer Ministro francés anuncia medidas para los agricultores pero continúan los bloqueos
El primer Ministro de Francia, Gabriel Attal, anunció el viernes una serie de medidas para aplacar la ira de los agricultores. Entre las medidas anunciadas estaban el abandono del aumento del impuesto sobre el diésel para uso fuera de carretera (GNR), la simplificación administrativa de todos los trámites que tienen que hacer los agricultores y el [Leer más…]