El Copa-Cogeca (asociación europea que agrupa a organizaciones agrarias y de cooperativas) realiza periódicamente una encuesta para evaluar el estado de ánima de los agricultores de la UE. En la última realizada (correspondiente a los primeros meses del año en la que todavía no se refleja el impacto global de la pandemia), el estado de [Leer más…]
PAC
La presidencia alemana espera llegar en octubre a un consenso entre los países sobre la futura PAC
Hoy se inicia la presidencia alemana de la UE. La Ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, ya ha anunciado que tiene la intención de conseguir una posición común entre todos los Estados miembro sobre la reforma de la PAC, en octubre próximo. A partir de ahí, empezarían los trílogos con el Parlamento Europeo y la [Leer más…]
Visto bueno a prorrogar la actual PAC hasta 2022 y a la autorregulación del aceite
Ayer, último día de la presidencia croata, el Consejo llegó a un acuerdo con el Parlamento Europeo para extender las actuales normas de la PAC hasta finales de 2022, cuando la nueva Política Agrícola Común entrará en vigor. El de ayer fue el tercer trílogo celebrado. Este acuerdo de prorrogar la actual PAC por dos años [Leer más…]
El 80% de los franceses quiere que la PAC priorice cuestiones medioambientales
Entre el 23 de febrero y el 3 de abril de 2020, se puso en marcha en Francia una plataforma participativa para que los franceses fijarán cual deberían ser las prioridades de la PAC tras 2021. Había la posibilidad de rellenar un cuestionario. Se recibieron 7.409 contribuciones que fueron procesadas por la Comisión francesa para [Leer más…]
Planas destaca los avances conseguidos en la PAC
El ministro de Agricultura, Luis Planas, asistió ayer, por videoconferencia, al Consejo informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde ha agradecido a la Presidencia croata el esfuerzo realizado durante el pasado semestre, un periodo marcado por la crisis sanitaria y económica de la COVID-19, la negociación del Marco Financiero Plurianual y la [Leer más…]
Alemania apoya reducir los pagos directos a favor del desarrollo rural
El Gobierno alemán tiene intención de prolongar en 2021 la aplicación del 6% como porcentaje de trasvase de fondos del primer al segundo pilar de la PAC, manteniendo con ello la tasa de reasignación aprobada por el Consejo de Ministros en septiembre de 2019 dentro del denominado “Paquete Agrario”. Este incremento porcentual -del 4,5% al [Leer más…]
Aguilera: El bloqueo de los socialistas en el PE ha conseguido mejoras para frutas, hortalizas y vino
El bloqueo de la normativa de urgencia promovido por el Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, ha conseguido del comisario Janusz Wojiezcoski propuestas de mejora suficientes para desbloquear el Reglamento Delegado por parte de los eurodiputados. “A pesar de las presiones recibidas por muchos de nosotros, desde dentro y fuera [Leer más…]
¿Qué le han pedido las CCAA a Planas?
Ayer se celebró por videoconferencia el Consejos Consultivos de Política Agrícola en el que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con los Consejeros de Agricultura de las CCAA para preparar la reunión del Consejo de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo lunes. ¿Qué le han pedido las CCAA al Ministro?: [Leer más…]
Bruselas rebaja al 2,1%, la retención de los pagos directos de este año
El Comité de Fondos Agrícolas de la UE aprobó la pasada semana, una propuesta modificada del reglamento , con una disciplina financiera del 2,140411% para alimentar la reserva de crisis 2021, lo que significaría que los pagos directos de 2020, que supongan un montante superior a los 2.000 euros sufrirían un recorte en ese porcentaje, según [Leer más…]
Bruselas dice que estudiará el impacto de reducir pesticidas, fertilizantes y antibióticos
La estrategia de la Granja a la Mesa, que hace unas semanas presentó la Comisión Europea, incluye recomendaciones para alcanzar los objetivos del Pacto Verde. Entre las recomendaciones están reducciones del uso de fitosanitarios, fertilizantes y antibióticos. La Comisaria Europea de Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha aclarado que si estas recomendaciones se convierte en objetivos [Leer más…]












