A pesar de que en España aun no se ha decidido aun cómo se va a aplicar la nueva Política Agraria Común (PAC) decidida en 2003; la mayoría de los países de la UE ya lo han determinado y para muchos de ellos la aplicación es inmediata, afectando ya a las próximas siembras. En Irlanda [Leer más…]
PAC
Elena Espinosa asiste en Holanda al Consejo Informal de Ministros de Agricultura de la UE
3 de septiembre de 2004. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, asistirá entre los días 5 y 7 de septiembre en Noordwijk (Holanda) al Consejo informal de la UE que debatirá el reparto de responsabilidades para conseguir una agricultura sostenible, competitiva y con mayor aceptación social. Bajo el título “La imagen pública [Leer más…]
Mariann Fischer Boel sustituye a Fischler
Mariann Fischer Boel, ministra de agricultura de Dinamarca en los últimos tres años será a partir del 1 de noviembre la nueva comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, sustituyendo a Franz Fischler, tras la designación del nuevo gabinete del presidente Barroso. Fischer Boel, de 61 años, pertenece al partido liberal y posee [Leer más…]
Campaña de información sobre la Reforma de la PAC en Francia
El Ministerio de Agricultura de Francia y la Asamblea Permanente de Cámaras Agrarias (APCA) han anunciado una campaña de divulgación sobre la aplicación de la Reforma de la PAC, dirigida a los agricultores franceses, que se apoyará en los medios de comunicación y en los servicios descentralizados. La campaña hará especial incidencia en el calendario [Leer más…]
Aplicación de la PAC en Italia
En Italia hay una postura unánime de todas las organizaciones agrarias (CIA, Coldiretti, Confagicoltura y Copagri) respecto a la forma de aplicación de la Reforma de la PAC, que parece que es la que finalmente adoptará el Gobierno Italiano. Según esto, la aplicación será a nivel nacional a partir de 2005, con desacoplamiento total en [Leer más…]
Inglaterra opta por las bandas sin cultivar como principal medida de condicionalidad de las ayudas de la nueva PAC
El Departamento de Agricultura de Inglaterra y Gales (DEFRA) ha anunciado su esquema de condicionalidad para alas ayudas de la nueva PAC. La medida más relevante se refiere a la obligación de dejar bandas de dos metros en los límites de las parcelas como refugio de la biodiversidad. Las bandas de 2 metros en los [Leer más…]
Costa Neves, nuevo ministro de agricultura de Portugal
Carlos de Costa Neves es el nuevo ministro de agricultura de Portugal en sustitución del saliente, Sevinate Pinto, ocurrida tras le remodelación del gobierno portugués motivada por la marcha de Durao Barroso a la presidencia de la Comisión Europea y nombramiento del nuevo primer ministro Pedro Santana Lopes. Los retos más importantes para el nuevo [Leer más…]
143.86 millones de euros en nuevas correcciones financieras de la UE por deficiencias en la aplicación de la PAC
La Comisión Europea ha hecho publica una nueva tanda de correcciones financieras a los Estados Miembros por aplicación incorrecta de la Política Agraria Común (PAC). El paquete total asciende a 143,86 millones de euros. Las principales correcciones son las siguientes: – 28,13 millones a Francia en el sector de las primas al vacuno. – Otros [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de la UE 19/07/04
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE se reúne hoy lunes 19 de julio en Bruselas con el siguiente orden del día – Programa de trabajo de la presidencia holandesa. – Investigación agraria. Financiación de proyectos y cooperación. Creación de un espacio europeo de investigación agraria. Instrumento ERA-NET. – Acuerdo veterinario entre la [Leer más…]
Se baraja el nombre de Joe Walsh como próximo comisario de la agricultura
Según la prensa irlandesa, el ministro de agricultura Joe Walsh podría ser el próximo comisario de agricultura en lugar de Franz Fischler, que ya anunciado que no será comisario en la próxima legislatura que finaliza en octubre. La comisaría de agricultura encargada de la política comunitaria con más presupuesto tradicionalmente recae siempre sobre un país [Leer más…]