El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, inauguró el pasado sábado en Pamplona la primera de las sesiones informativas organizadas por el Gobierno de Navarra para informar sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en Navarra. En estas sesiones, que se desarrollarán hasta el próximo día 2 [Leer más…]
PAC
Estudio sobre las perspectivas de los mercados agrarios de la UE a medio plazo
La Comisión Europea ha publicado un informe titulado “Perspectivas para los Mercados Agrarios en la Unión Europea 2004-2001”. En líneas generales el estudio prevé una evolución moderadamente positiva a medio plazo para los sectores de cereales, carnes y lácteos, debido a la Reforma de la PAC, una coyuntura favorable de los mercados internacionales y a [Leer más…]
Los agricultores ingleses piden que el primer Pago Único se abone en diciembre de 2005
La organización de los agricultores ingleses NFU ha solicitado ya a su Ministerio (DEFRA) que adelante el 90% del Pago Único lo más posible y que lo pague en diciembre de 2005, ante el temor de que se pueda demorar hasta la fecha límite, que sería en mayo de 2006. En el primer año de [Leer más…]
Navarra: Distribuidas las competencias en materia de control de la condicionalidad de las ayudas directas de la PAC
El Gobierno de Navarra ha aprobado un Decreto Foral por el que se distribuyen las competencias en materia de control de la condicionalidad de las ayudas directas de la PAC. Esta distribución, que se realizará entre los Departamentos de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, obedece a la [Leer más…]
AVA solicita a la CAPA una ampliación del plazo para pedir las ayudas de herbáceos, arroz, forrajes y frutos secos ante el nuevo sistema de solicitudes
Valencia, 17 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Conselleria de Agricultura una ampliación del plazo para solicitar las ayudas por superficie de herbáceos, arroz, leguminosas de grano, frutos secos y forrajes para ganadería, ante el nuevo sistema para realizar las solicitudes, denominado SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de [Leer más…]
UPA denuncia que el caos generado por la inoperatividad del SIGPAC provoca incertidumbre y malestar en el sector
13 de enero de 2005. La organización UPA mantendrá la próxima semana una reunión en la Consejería de Agricultura a fin de abordar los graves problemas que se están detectando con la aplicación del SIGPAC (Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas) en el sector agrario. Es tal el descontento, confusión y desconcierto que hay [Leer más…]
El Gobierno de Navarra organiza sesiones informativas sobre la aplicación de la reforma de la PAC
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha organizado sesiones informativas para informar sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en Navarra, que se desarrollarán a partir del próximo día 22 y hasta el 2 de febrero en diversas localidades de la Comunidad foral. [Leer más…]
El incumplimiento de la nueva normativa de la PAC sobre condicionalidad puede provocar el recorte de las ayudas agrarias en 19 millones de euros en Andalucía
Sevilla, 11 de enero de 2.005. COAG Andalucía ha realizado un informe en el que se analiza las posibles penalizaciones, del 3%, como media, del importe global de las ayudas, de no cumplirse con la normativa que se impone con la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) en la aplicación de la condicionalidad en Andalucía; entendida [Leer más…]
Publicadas las normas de condicionalidad de las ayudas agrarias
El 24 de diciembre se publicó al fin la norma de condicionalidad de las ayudas agrarias de la nueva PAC (Real Decreto 352/2004), que regirá durante la presente campaña y siguientes. Los aspectos más relevantes de la normativa, en lo que se refiere a la agricultura son los siguientes: – En herbáceos, no se puede [Leer más…]
Comienza la aplicación de la Reforma de la PAC
El 1 de enero de 2005 comenzó oficialmente la aplicación de la Reforma de la PAC en toda la Unión Europea. No obstante, la plena aplicación incluyendo la medida de desacoplamiento e implantación del Pago Único no tendrá lugar más que en algunos países (Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Suecia y Reino [Leer más…]




