En una resolución aprobada el miércoles con 447 votos a favor, 142 en contra y 31 abstenciones, el Parlamento hace hincapié en que la UE debe reducir su dependencia de terceros países y diversificar el suministro de importaciones clave para la producción, como los fertilizantes, piensos y materias primas. Los eurodiputados piden un plan de [Leer más…]
PAC
La ley de Restauración de la Naturaleza será otro zarpazo a la PAC si sale adelante la semana que viene
Como parte de su estrategia de Biodiversidad, la Comisión Europea propuso el año pasado su emblemática Ley de Restauración de la Naturaleza, que exige nuevos objetivos vinculantes para restaurar los ecosistemas degradados. El Reglamento está destinado a tener enormes y devastadoras consecuencias para la agricultura y la silvicultura en toda la UE, al cerrar innumerables [Leer más…]
¿Dónde está más cara la hectárea de tierra de cultivo, en Francia o en España?
En Francia, en 2022, el precio medio de los terrenos de cultivo y prados sin arrendar alcanzó los 6.130 €/ha frente a los 5.939 €/ha en 2021. Si la superficie está arrendada, el precio medio fue de 5.060 €/ha frente a los 4.642 euros/ha en 2021, de acuerdo con los datos de FNSafer. En las [Leer más…]
El futuro será verde, o no será nuestro futuro… pero con productividad (Foro para el Futuro de la Agricultura)
El CSIC acogió el Forum regional para el Futuro de la Agricultura (FFA), encuentro que cada semestre organiza la ELO (European Landowners Organization) junto con Syngenta, en el estado miembro que va a asumir la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. A lo largo de las diferentes intervenciones que se llevaron a cabo, los [Leer más…]
Bruselas ya está empezando a pensar en la próxima reforma
Si, si, ha leído usted bien, cuando todavía están los agricultores y ganaderos intentando entender cuáles son los nuevos requerimientos de la PAC y por qué cada vez se les exigen más y más, y cuando están intentando rellenar el galimatías de las solicitudes PAC, nuestros políticos ya están pensando en cómo llenar sus futuras [Leer más…]
La industria alimentaria francesa ha aumentado sus precios venta en un 16% en un año
Los fabricantes agroalimentarios en Francia han obtenido un aumento del 9% al término de las negociaciones comerciales anuales con la distribución, concluidas el 1 de marzo de 2023. Inicialmente habían pedido una subida del 14% pero tras duras negociaciones, la subida quedó 5 puntos porcentuales por debajo, como se recoge de las cifras del Observatorio [Leer más…]
Papa Francisco: Los agricultores y ganaderos “son los primeros ecologistas”
El Papa Francisco recibió el sábado en una audiencia privada en el Vaticano a una delegación de la organización profesional agraria ASAJA, encabezada por Pedro Barato y en la que también estuvo el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, para defender la “gran responsabilidad” que desempeñan los agricultores y ganaderos tanto en la producción de alimentos [Leer más…]
Importaciones récord en el mercado comunitario por los precios de los productos básicos
Las exportaciones extracomunitarias de 229.810 millones € en 2022, registraron un aumento interanual de 31.669 millones €, frente a 41.646 millones € de las importaciones de 171.768 millones € (máximo valor alcanzado de los últimos años). El saldo comercial favorable a la UE de 58.042 millones €, descendería 9.000 millones € respecto al año anterior, [Leer más…]
España pide a Bruselas que se active la reserva de crisis por la sequía
La delegación española pidió ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE una serie de medidas para España por la extrema sequía que atraviesa. En primer lugar, la activación del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC), y también la autorización de que se puedan utilizar fondos europeos [Leer más…]
Tras el Brexit, el saldo comercial comunitario alcanza valores récord en 2022
Pasados tres años del Brexit, el Reino Unido pasaría a ser el principal destino de las exportaciones comunitarias, alcanzando valores récord superiores a 45.190 millones € y saldo comercial de 29.335 millones €. Un gran éxito para el sector, en un periodo bastante complicado: incertidumbre por un Brexit duro, el COVID 19, subida espectacular de [Leer más…]