ASAJA ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrario de la UE, en la próxima reunión de los días 18 y 19 de septiembre, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo [Leer más…]
PAC
Francia pedirá en Bruselas la prórroga de las exenciones de barbecho y rotación en la PAC 2024
El Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski, ya anunció a finales de agosto, ante los eurodiputados de la Comisión de Agricultura, que no deberían renovarse las exenciones aplacadas en la PAC 2023, referidas a la rotación de cultivos y al barbecho, porque consideraba que la situación de mercado había mejorado y que hay «excedente de cereales». [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE se reúnen en Córdoba para debatir la nuevas técnicas genómicas
Hoy y hasta el viernes tendrá lugar en Córdoba la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea (UE), organizada por la Presidencia española del Consejo. Los temas que abordará serán la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías como herramientas clave para lograr un sector agroalimentario más sostenible y resiliente, que le [Leer más…]
Novedades de la PAC 2024
El MAPA ha elaborado un proyecto de Real Decreto con diversas modificaciones de la PAC. Este proyecto está en consulta pública hasta el próximo día 8 de septiembre. Eco-regímenes Consideración de parcelas de regadío: se podrán considerar de regadío todas las parcelas que se van a regar en 2024 o se hayan regado en el [Leer más…]
Manifestación multitudinaria en Córdoba ante los Ministros de Agricultura de la UE
Agricultores y ganaderos procedentes de todos los puntos del territorio nacional se concentrarán el próximo martes, 5 de septiembre, en Córdoba para exigir un cambio en la política agraria europea que garantice nuestro sistema alimentario y un modelo profesionalizado de agricultura. La protesta tendrá lugar a las 11:00 horas en la Plaza del Triunfo de [Leer más…]
Los europarlamentarios refuerzan la propuesta de la agricultura de carbono
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, en su sesión del 30 de agosto, envió un mensaje claro a la Comisión Europea: la agricultura de carbono es parte de la solución y los agricultores/silvicultores deben estar en el centro de este nuevo modelo. Los europarlamentario alcanzaron una serie de compromisos que modifican a propuesta de [Leer más…]
¿Qué paso ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?
Ayer se celebró en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia española. Uno de los temas centrales que se debatió fue el Reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios y más concretamente, el estudio que recientemente ha presentado la Comisión para complementar la evaluación de impacto de dicho [Leer más…]
Una tercera parte de las explotaciones danesas están a las puertas de un cambio generacional
La agricultura danesa está en el umbral de un relevo generacional. En 2020, más del 75 por ciento de agricultores de 50 años o más. De 2010 a 2020, la edad promedio de los agricultores aumentó de 51 a casi 58 años. Se espera que una tercera parte de las explotaciones a tiempo completo experimenten un cambio [Leer más…]
¿Cómo afectará la propuesta de directiva sobre vigilancia de suelo a los agricultores y ganaderos?
La propuesta de directiva sobre “vigilancia del suelo”, presentada el 5 de julio y que tiene como objetivo mejorar las condiciones del terreno en la UE, no impone ninguna obligación directa a los propietarios y gestores de la tierra, incluidos los agricultores y ganaderos. según la Comisión Europea. Serán los Estados miembros los que han [Leer más…]
El PE da el visto bueno a la Ley de Restauración de la Naturaleza
El Parlamento adoptó ayer su posición sobre la ley de restauración de la naturaleza de la UE con 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones. La votación para rechazar la propuesta de la Comisión no prosperó (312 votos a favor, 324 en contra y 12 abstenciones). El PE tendrá que iniciar las negociaciones con [Leer más…]