Estrasburgo, 12 de marzo de 2008. El Parlamento Europeo respalda, en líneas generales, las propuestas de la Comisión para el llamado «chequeo» de la PAC. Sin embargo, en un informe aprobado hoy por los eurodiputados, se solicita que las reformas sean más graduales y se propone un nuevo calendario para el recorte de ayudas directas [Leer más…]
PAC
ASAJA-Sevilla insta al nuevo gobierno de España a defender en Bruselas el reforzamiento de la PAC para luchar contra el déficit alimentario
Sevilla, 10 de marzo de 2008.- ASAJA-Sevilla ha analizado hoy cuáles son las medidas que a juicio de esta organización debe tomar en materia agraria y medioambiental el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para resolver los principales retos que tiene planteado nuestro país en estos momentos. Junto al cambio climático y el déficit hídrico [Leer más…]
ASAJA: El campo necesita un compromiso para refundar la PAC
Quedan pocos días para que los ciudadanos elijan libremente la opción de gobierno que mejor defenderá sus intereses. Los agricultores también. Y mucho me temo que difícil lo van a tener si antes del 9-M siguen sin escuchar un compromiso firme en defensa de la agricultura y la ganadería por parte de los principales líderes [Leer más…]
Ideas que se barajan en el borrador de propuesta de “Chequeo Médico” de la PAC
Los servicios de la Comisión Europea han elaborado ya los primeros borradores de las propuestas legislativas del denominado “Chequeo Médico” de la PAC, cuya adopción por los comisarios está prevista el próximo mes de mayo, con vistas a su aprobación por el Consejo a finales de año. Algunas de las grandes líneas que podría contener [Leer más…]
El MAPA inicia un curso de formación de asesores de explotaciones agrarias
25 de febrero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado un curso de formación de asesores de explotaciones agrarias que se ha iniciado hoy en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares, finalizando el próximo día 28. Este curso, que forma parte de las enseñanzas que promueve el [Leer más…]
Sarkozy aboga por una refundación de la PAC
En su discurso de inauguración del Salón de Agricultura de Paris, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy apeló a una “refundación” de la Política Agraria Común (PAC) que se deberá comprometer bajo la presidencia francesa de la UE, en la segunda mitad de este año. Asimismo reiteró la firmeza de su postura de no llegar [Leer más…]
Reglamento (CE) no 146/2008 del Consejo, de 14 de febrero de 2008, que modifica el Reglamento (CE) no 1782/2003, por el que se establecen disposiciones comunes aplicables a los regímenes de ayuda directa en el marco de la política agrícola común y se instauran determinados regímenes de ayuda a los agricultores, y el Reglamento (CE) no 1698/2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader)
El Parlamento Europeo apoya conceder fondos de la PAC sólo a los países que garanticen su gestión
Bruselas, 19 de febrero de 2008. El PE adoptó un informe sobre la lucha contra la corrupción de los fondos europeos, que en 2006 ascendió a 1.143 millones de euros, frente a los 1.024 millones de 2005. Los diputados sostienen que no se deben transferir fondos de la PAC a los países que no garanticen [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 18/02//08
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE tendrá lugar hoy 18 de febrero en Bruselas con los siguientes puntos en el orden del día: 1. Organismos genéticamente modificados. – Propuesta de autorización de la puesta en el mercado de productos que contengan maíz modificado genéticamente MON863xNK603. – Propuesta de autorización de la puesta [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real detecta deficiencias en la gestión de las ayudas de la PAC
Ciudad Real, 06 de febrero de 2008.- ASAJA Ciudad Real viene detectando, a través de llamadas y quejas de los agricultores y ganaderos, numerosas incidencias en la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Entre ellas, distinguimos dos tipos: pagos incorrectos y demora en la resolución de expedientes. En el primer caso, [Leer más…]


