El número de personas activas en el sector agrario descendió en el segundo trimestre de 2025 hasta situarse por debajo del umbral de las 890.000, marcando un nuevo mínimo histórico con 887.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). De este total, 764.700 se encuentran empleadas y 123.000 en paro. La [Leer más…]
PAC
País Vasco contra la propuesta de reforma de la PAC por invadir competencias y reducir fondos
Los departamentos de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han mostrado su “decepción y rechazo” ante la propuesta presentada por la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común (PAC) tras 2027, que contempla una reducción superior al 20 % de los fondos [Leer más…]
Castilla y León rechaza la nueva propuesta de reforma de la PAC por considerarla contraria a su modelo agrario
La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha manifestado su rechazo a la nueva propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea, al considerar que supone un cambio de rumbo inaceptable respecto al marco actual. Así lo ha trasladado a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) durante la reunión [Leer más…]
La UE prefiere la defensa a la despensa
El pasado día 16 de julio, la Comisión Europea presentó el Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028/2034. Aunque no deja de ser una propuesta que tendrá que debatirse y negociarse entre los 27 países miembros de la U.E. y en el Parlamento Europeo, deja claro por dónde van las líneas maestras para los presupuestos [Leer más…]
Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha advertido en la Comisión de Economía, Comercio y Transición Digital del Congreso sobre el grave impacto que supondrían los nuevos aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto, si antes no se llega a un acuerdo. [Leer más…]
¡Bienvenidos a Vonderland!: Esto no es Europa
Timmermans lo soñó, von der Leyen lo hizo realidad. Si la Comisión Europea hubiera querido fomentar el populismo y la incomprensión en las zonas rurales, no podría haberlo hecho mejor. Así comienza un contundente comunicado de prensa que ha emitido la organización agraria Farm Europe, en el que rechaza la nueva propuesta de reforma de [Leer más…]
Ocho CCAA piden una reunión urgente a Planas por la debacle del presupuesto para la PAC
Los Consejeros de Agricultura de las CCAA de la C. Valenciana, Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Extremadura, Comunidad de Madrid y Castilla y León, han remitido una carta conjunta al ministro de Agricultura solicitando la convocatoria urgente y presencial de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ante la preocupación generada [Leer más…]
COAG: Bruselas dinamita 60 años de Política Agraria Común
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha calificado de “ataque frontal al campo europeo” la propuesta presupuestaria presentada por la Comisión Europea para el periodo 2028-2034. La organización considera que el recorte del 22 % en los fondos de la Política Agraria Común (PAC) supone un punto de inflexión histórico en el modelo [Leer más…]
UPA: “Europa no puede permitirse desmantelar la PAC”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reaccionado con profunda preocupación ante la propuesta de presupuestos de la Unión Europea para el periodo 2028-2034, presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La organización agraria considera que la reforma supone un paso más en la progresiva pérdida de peso [Leer más…]
Unión de Uniones califica de “retroceso inaceptable” el nuevo presupuesto de la PAC
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha expresado su rechazo frontal al nuevo Marco Financiero Plurianual presentado en Bruselas, que contempla un recorte del 23,4 % en el presupuesto destinado a la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034. Según los documentos oficiales, el gasto comprometido para la PAC y la política pesquera [Leer más…]