Los eurodiputados mantienen una posición firme y unida sobre el bloqueo de las negociaciones del presupuesto del año próximo, tal y como se pudo comprobar ayer en un debate con la Comisión Europea y la Presidencia belga. La discusión se centró en tres temas: las cantidades del presupuesto de 2011, la flexibilidad para tratar nuevas [Leer más…]
PAC
De las Heras traslada al responsable de la Comisión García Azcarate la necesidad de transparencia en las subvenciones agrarias
El responsable de la organización agraria “Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos”, José Manuel de las Heras, ha trasladado a Tomas García Azcarate, Consejero de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, en un acto de presentación de la Reforma de la PAC celebrado ayer en Madrid, la necesidad de que los [Leer más…]
La Consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León solicita una entrevista con la Ministra para abordar el futuro de la PAC
Desde el Gobierno de Castilla y León se considera que es el momento de hacer aportaciones al futuro de la PAC y por ello la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha remitido una carta a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, en la que solicita una entrevista para [Leer más…]
Competitividad y sostenibilidad, claves para la reforma de la política agrícola común
La política agrícola común de la Unión Europea debe adaptarse y responder mejor a las expectativas de la sociedad para no perder su credibilidad, advirtió el comisario europeo del ramo, Dacian Ciolos, durante la presentación de sus propuestas para la reforma de la PAC este jueves 18 de noviembre en el Parlamento Europeo. Los eurodiputados [Leer más…]
La propuesta del Comisario Ciolos pone en peligro la supervivencia de la agricultura andaluza, según ASAJA Sevilla
La Comunicación para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada ayer en Bruselas por el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, ha defraudado a los agricultores andaluces, puesto que plantea nuevas exigencias verdes y no resuelve ninguno de los graves problemas que padece la agricultura europea, y muy especialmente la andaluza. [Leer más…]
UPA-Andalucía exige la regulación básica de los mercados, un presupuesto suficiente y una mejora del sistema de ayudas actual
UPA-Andalucía ha valorado la comunicación de la reforma de la PAC difundida ayer por la Comisión Europea. UPA-Andalucía defiende que el objetivo principal es asegurar un futuro a los agricultores y ganaderos, garantizando así la producción de alimentos en cantidad y en calidad para abastecer los mercados de la Unión Europea y contribuir también a [Leer más…]
Rosa Aguilar buscará una posición común para defender una PAC fuerte que garantice la renta de los agricultores
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha señalado que la decidida voluntad del MARM de «nuclear una posición común para defender una PAC fuerte que garantice la renta de los agricultores» tras la comunicación de la Comisión Europea sobre la reforma de la Política Agraria Común. La Ministra ha [Leer más…]
Los planes de la Comisión en cuanto a la futura PAC no permiten acometer los retos que deben afrontar los agricultores europeos y sus cooperativas, según el COPA-COGECA
Los dirigentes agrícolas europeos acogieron ayer favorablemente el objetivo de la Comisión de la UE de disponer de una Política Agrícola Común (PAC) fuerte en el futuro, pero han advertido que los nuevos planes de la Comisión Europea no permiten acometer los retos que se les plantean a los agricultores y a las cooperativas de [Leer más…]
UPA: La comunicación sobre el futuro de la PAC olvida los desequilibrios de mercado
Si bien este documento destaca la especial importancia de la PAC, tiene también un vacío importante ya que no habla de presupuestos”, advierten desde la organización. UPA considera “totalmente necesario” que la PAC conserve, como mínimo, su actual dotación económica, como condición imprescindible para mantener la actividad productiva en el medio rural. Además, siempre que [Leer más…]
COAG: Una propuesta ambiciosa en sus objetivos pero decepcionante a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados, desequilibrios de la cadena agroalimentaria y a nivel presupuestario
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la comunicación oficial sobre la reforma de la PAC presentado hoy por el Comisario Ciolos es ambiciosa en sus objetivos pero altamente decepcionante a nivel presupuestario y a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados y medidas para corregir los desequilibrios [Leer más…]




