Tras la presentación de las propuestas legislativas sobre la PAC, los parlamentarios europeos tienen por primera vez un papel protagonista, pues serán quienes tengan que valorar estas propuestas y, en su caso, proponer y negociar las posibles reformas, por eso, ASAJA se ha dirigido hoy por escrito a los europarlamentarios, con quiénes se reunirá mañana [Leer más…]
PAC
Puntos principales de la propuesta de reforma de la PAC: Pagos directos y medidas de mercado
Pagina nueva 1 La Comisión Europea presentó ayer las propuestas de cuatro reglamentos básicos para el futuro de la PAC:i) los pagos directos, ii) la Organización Común de Mercado (OCM), iii) Desarrollo Rural y, iv) un reglamento horizontal para la financiación, gestión y seguimiento de la PAC. Además, hay tres reglamentos menores para hacer frente [Leer más…]
La proposta de reforma de la PAC de la Comissió Europea comportaria la reducció de la renda agrària catalana en 170 milions d’euros
Unió de Pagesos veu amb molta preocupació les mesures de reforma de la Política Agrària Comuna (PAC) que la Comissió Europea presentarà demà, ja que la progressiva introducció d’una inequitativa tarifa plana estatal a partir del 2014 per distribuir els ajuts directes de la PAC –o d‘una tarifa europea com a més tard el 2028– [Leer más…]
Propuesta PAC: El COPA-COGECA pide más hincapié en el fomento del crecimiento verde en lugar de en las restricciones
En su reacción a las propuestas de la Comisión de la UE sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), el Copa-Cogeca ha pedido que se ponga más el énfasis en la rentabilidad y en la productividad de la agricultura y del sector agroalimentario de la UE, al igual que en el respeto del [Leer más…]
La Unión de Uniones señala que la propuesta de la PAC que se presenta mañana no resolverá los problemas del campo español
La Unión de Uniones afirma que la propuesta de reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que se presenta mañana en Bruselas, salvo novedades de última hora, es “escasa e insuficiente” y no resolverá los problemas que padecen los agricultores y ganaderos españoles. La Unión de Uniones considera que esta nueva propuesta deja sin resolver [Leer más…]
La nueva PAC pone en riesgo la actividad agraria y agroalimentaria en Cataluña y España, según Pelegrí
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, ha desplazado a Bruselas para seguir de cerca la presentación de las propuestas legislativas de la Política Agrícola en el Parlamento Europeo y ha mantenido encuentros con representantes de las instituciones presentes como el director general de Agricultura y Pesca del Consejo [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias rechaza las propuestas para la reforma de la PAC
Cooperativas Agro-alimentarias considera que las propuestas de la Comisión sobre la PAC son insuficientes y contradictorias, y que vienen a demostrar el carácter cortoplacista de las decisiones de la UE, que sigue sin asumir que el abastecimiento alimentario es hoy una cuestión estratégica ante el incremento de la demanda mundial. Entre los instrumentos propuestos destaca [Leer más…]
FIAB considera que la nueva PAC debe contemplar toda la cadena agroalimentaria
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera positivo que se haya dado un paso más en la elaboración de la hoja de ruta que marcará el “Futuro de la PAC después de 2013”, en relación al paquete de propuestas legislativas presentadas hoy por el Comisario Dacian Ciolos. Sin embargo, no comparte [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 996/2011 por el que se modifican los Reglamentos (CE) no 657/2008, (CE) no 1276/2008 y el Reglamento de Ejecución (UE) no 543/2011 en lo relativo a las obligaciones de notificación en el marco de la organización común de mercados agrícolas
El Proyecto Ganga de SEO/BirdLife espera que la nueva reforma de la PAC asegure la continuidad de las medidas agroambientales
Actualmente los programas de desarrollo rural (PDR) deben asignar a medidas para la mejora del medio ambiente y del entorno rural al menos un 25% del presupuesto total, en señal de la prioridad concedida por la Unión Europea al fomento de una agricultura más sostenible y beneficiosa para el medio ambiente. Entre éstas se encuentran [Leer más…]




